
Hay ciertos trabajadores autónomos que tienen que comer fuera de casa debido a su trabajo y esto genera ciertas dudas sobre si puede o no deducirse el gasto de dicha dieta de alimentación en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se debe hacer anualmente a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).
Sobre esa duda, la respuesta es sí, los trabajadores por cuenta propia que se vean obligados a comer fuera debido a su trabajo pueden deducirse en su declaración de la Renta que exige Hacienda debido a que son considerados como “gastos de empresa”. Esta es la conocida como ‘dieta diaria de alimentación’ y el profesional puede llegar a deducir la totalidad de lo que le cuesta la comida siempre y cuando se tengan en cuenta una serie de factores.
Dentro de esta modalidad de deducción están incluidas las comidas que realice únicamente el autónomo con motivo de una situación laboral y también las que se hagan con clientes. Aunque lo cierto es que no todas llegan a ser aprobadas por parte de Hacienda, ya que, para poder reducirlas en la declaración del IRPF es necesario justificar ante la Agencia Tributaria que éstas sean con motivo laboral y no de ocio.
¿Qué condiciones impone Hacienda para deducir el precio de las comidas?
Para poder reducir de la declaración de la Renta el coste de lo que le vale comer fuera del hogar al profesional por cuenta propia debido a motivos laborales, se tienen que cumplir cuatro requisitos imprescindibles por parte del trabajador. Aunque lo cierto es que hay uno de ellos que no depende del todo del profesional, sino que, para poder ser recibir este beneficio fiscal primero se deberá aprobar por parte de Hacienda, estas condiciones son:
- La comida debe ser de lunes a viernes.
- No se pueden superar unos límites diarios establecidos, teniendo que diferenciar si es en España o en el extranjero, esto es:
- Límite de gasto diario en España: 26,67 euros.
- Límite de gasto diario en el extranjero: 48,08 euros.
- Hay que justificar ante Hacienda que se trata de una comida con motivo de trabajo. Para ello será necesario guardar el ticket de cuenta con el coste total.
- Hay que pagar con tarjeta.
¿Cuánto puede llegar a suponer la deducción mensual?
Para ser aún más claros, en relación a lo que puede llegar a suponer la deducción mensual de la declaración del IRPF hay que hacer unas sencillas cuentas matemáticas con son dos multiplicaciones. Para conocer cuál es el ahorro mensual al que se puede llegar en la deducción en la declaración de la Renta a Hacienda se van a hacer dos operaciones distintas, por un lado con el ahorro si es durante un mes en España o si es en el extranjero.
- Un mes en España: 26,67 euros al día x 5 días a la semana, son 138,5 euros a la semana. Esto, multiplicado por 4 semanas, son 553,4 euros al mes de deducción.
- Un mes en el extranjero: 48,08 euros al día x 5 días a la semana, son 240,4 euros semanales, que multiplicado por 4 semanas son 961,6 euros al mes.
¿Dónde puede comer el autónomo para que se deduzca el gasto?
La Agencia Tributaria también especifica que el profesional por cuenta propia, para que se pueda deducir los datos correspondientes a la dieta de alimentación, debe comer en una serie de establecimientos concretos. Y es que estos son los que están destinados a la restauración y hostelería, esto significa que, si compra algún plato preparado en un supermercado, no podrá deducírselo ya que no se considera dieta de alimentación.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?