
El Servicio Andaluz de Empleo, SAE, cuenta este mes de diciembre de 2021 con una gran bolsa de empleo que suma hasta 2544 puestos vacantes a las que enviar el currículum desde el móvil. Recordemos que la Junta de Andalucía actualizó la aplicación móvil el pasado mes de julio para así agilizar los numerosos procesos de selección, que hasta ese momento solo funcionaba desde el ordenador.
Los puestos más demandados en la actualidad son los de conductores de camiones, autobuses y trailers. Cabe decir a este respecto que se trata de un sector profesional con un déficil de trabajadores debido a la inminente falta de personal. Destacan también un enorme volumen de ofertas de trabajo para el sector turístico, especialmente se busca contratar a cocineros y camareros.
En cualquier caso, estos son las áreas con mayor demanda de trabajadores en Andalucía por orden de mayor a menor número de puestos vacantes:
- Salud - Deportes: 241
- Educación - Servicios Sociales: 174
- Hostelería - Turismo: 128
- Contrucción: 106
- Limpieza - Cuidado de personas: 95
- Metal - Mecánica: 69
- Conductores - Transporte: 63
- Vigilancia - Servicios: 22
Las ofertas de empleo en el SAE para diciembre
Hay que tener en cuenta que todas estas oportunidades laborales están especialmente pensadas para ser ocupadas por personas en situación de desempleo que estén dadas de alta como demandante de empleo en el SAE, aunque también se puede optar a una plaza si se es trabajador en activo. Estas son algunas de las últimas ofertas de empleo lanzadas en los últimos días:
- Camarero/a con experiencia para restaurante en Almedinilla (Córdoba)
- Administrativo/a contable - Jaén
- Cocinero/a - Antequera
- Albañiles oficial de primera - Sevilla
- Mozo/a de almacén para Holanda
- Preparador/a de psicotécnicos - Córdoba
- Encargado/a de obras - Chiclana
- Conductor con discapacidad - Almería
- Educador infantil - Huelva
- Técnico superior de educación infantil - Córdoba
Cómo apuntarse
Se puede enviar el currículum a una o varias últimas salidas al mercado de trabajo lanzadas por el SAE o bien desde su página web o con la ayuda del teléfono móvil. En ambos casos hay que estar dado de alta con nombre de usuario y contraseña.
Eso sí, en el caso de que sea la primera vez que se acceda, habrá que gestionar la demanda de empleo en las oficinas del Servicio de Empleo Andaluz. Por lo que se recomienda pedir cita previa en el SAE.
En caso de que no se pueda realizar la inscripción de forma telemática, también se podrá solicitar con la ayuda del servicio de atención telefónica (9955 625 695), en horario ininterrumpido de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?