Desde hace 10 años las casas prefabricadas de hormigón van convirtiéndose en una alternativa realmente viable que sustituye a la construcción tradicional por muchas razones. Lo más atractivo de la opción de compra de esta alternativa sin duda es la practicidad y la rapidez en su construcción, con un presupuesto contenido.
Funcionalidad y estética, dos aspectos que cualquier comprador espera encontrar en la compra de cualquier vivienda. Actualmente, las empresas de viviendas prefabricadas trabajan ambos conceptos y cumplen sobradamente las expectativas. Un diseño que cumpla con las necesidades de sus habitantes, a la par que presente una estética satisfactoria con los deseos del cliente, son premisas básicas para este tipo de empresas constructoras, ya sean viviendas a medida como modelos ya predefinidos.
Ventajas de las viviendas prefabricadas de hormigón
Construir con hormigón una vivienda prefabricada permite ponerlas a la par que las viviendas tradicionales. Su durabilidad y seguridad son sin duda las ventajas principales, aunque también existen otras muchas a tener en cuenta y que hacen de esta opción una de las más demandas en los últimos años.
- Su promedio de tiempo de construcción es de tan solo 7 meses, por lo que su proceso de construcción es más eficiente al acortar plazos y, por tanto, mano de obra.
- El hormigón se adapta perfectamente a los cambios climáticos. El aislamiento térmico no tiene nada que envidiar al de una casa tradicional.
- Permiten ahorrar hasta un 80% de energía eléctrica y de calefacción.
- Los sistemas de construcción de este tipo de casas, disminuyen en gran medida los residuos de obras, puesto que no se desperdicia material. En cifras se traduce en un ahorro del 30% de agua, siendo, por tanto, más respetuosas con el medio ambiente.
- Su gran resistencia, que tiene como base el hormigón, permite una mayor durabilidad en el tiempo, reduciendo así los daños estructurales que pudieran sobrevenir.
- No requieren de un gran mantenimiento, puesto que el material empleado principalmente no se deteriora con facilidad.
- Por lo general, el ahorro al elegir este tipo de construcción a diferencia de uno tradicional va desde el 22 hasta el 35% menos. Eso sí, siempre va a depender del tamaño, diseño o calidad de los demás materiales empleados.
Desventajas de las viviendas prefabricadas de hormigón
Como principal y gran desventaja por la que muchos clientes pueden descartar esta opción es que necesiten para su adquisición pedir un préstamo hipotecario. Actualmente, muchas entidades bancarias consideran las casas prefabricadas no como un bien inmueble, sino como un bien mueble, ya que pueden desmontarse e incluso cambiar de ubicación, por lo que se niegan a conceder financiación hipotecaria. El cliente también debe tener en cuenta los impuestos que se deben de pagar por una casa prefabricada.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara