
La primera impresión marca la diferencia. Y eso también se aplica en el mundo laboral. Ahora, en ese primer contacto, ¿cómo influye nuestro nombre en las oportunidades laborales y el éxito que consigamos? Es lo que se ha propuesto medir la plataforma Cvapp, que ha identificado los nombres más frecuentes entre los líderes empresariales en España y, en ese análisis, ha detectado también cómo la brecha de género sigue presente en los roles de mayor responsabilidad y autoridad.
En el estudio analizaron 3.902 perfiles de LinkedIn en España y, a partir de ahí, identificaron patrones en los nombres asociados con roles ejecutivos y presidenciales dentro de las empresas. ¿Qué descubrieron? Los hombres ocupan un 70 % de las posiciones de liderazgo en España.
Esta brecha de género es tal que, de hecho, hay más CEO llamados José y Juan que mujeres CEO. Otro dato interesante que evidencia esta disparidad es que los 13 nombres más frecuentes en roles de liderazgo corresponden exclusivamente a hombres.
Los nombres más frecuentes entre los líderes empresariales
Atendiendo al estudio de Cvapp, estos son los 10 nombres más comunes entre los líderes de empresas en España:
- Jose (o José): 138 apariciones
- Juan: 121 apariciones
- Javier: 82 apariciones
- David: 64 apariciones
- Carlos: 62 apariciones
- Antonio: 56 apariciones
- Miguel: 49 apariciones
- Pablo: 47 apariciones
- Luis: 47 apariciones
- Alberto: 46 apariciones
Como se adelantaba, no hay ningún nombre femenino. Lo que subraya, según la plataforma, “una realidad ineludible: la representación de género en los puestos de liderazgo está lejos de ser equitativa”. La exclusividad de nombres masculinos en estos roles, añaden, no es solo una curiosidad estadística, sino que “refleja las barreras sistémicas que aún enfrentan las mujeres para alcanzar posiciones de liderazgo”.
Tal así, que las mujeres solo representan el 30 % de los puestos de poder, aunque su presencia esté aumentando. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024, solo el 12,1% de las presidencias en los Consejos de Administración del IBEX-35 estuvieron ocupadas por mujeres.
Nombres más frecuentes femeninos
Los 13 nombres más frecuentes en los puestos de liderazgo corresponden únicamente a hombres. Dicho esto, crearon igualmente una tabla exclusivamente con los nombres femeninos que, aunque no figuran entre los más repetidos, siguen destacando en posiciones de liderazgo en el ámbito empresarial:
- María: 34 apariciones
- Ana: 33 apariciones
- Laura: 32 apariciones
- Marta: 30 apariciones
- Cristina: 30 apariciones
- Patricia: 23 apariciones
- Sara: 23 apariciones
- Beatriz: 17 apariciones
- Eva: 15 apariciones
- Isabel: 12 apariciones
Cabe destacar que, en este entorno masculino, si se desgrana por puestos, en los nombres más frecuentes de directivos sí aparece Ana, en cuarto lugar.