El economista Niño Becerra acostumbra a dar su opinión sobre distintos temas de actualidad, como el problema de la vivida o el debate de la inmigración. En esta ocasión, a través de su cuenta de ‘X’ (antes Twitter) ha lanzado una importante advertencia a cerca de los salarios, condicionados por un mercado en continua evolución.
El experto ha advertido de que se está observando una caída del peso de los sueldos frente a los ingresos por capital. Esto es, hay fundamentalmente dos formas de ganar dinero: a través del sueldo y mediante los ingresos de capital, que son los rendimientos que se obtienen por activos como tierras, inmuebles o patentes. Lo que viene a avisar Niño Becerra es que la segunda vía está ganando cada vez más peso, especialmente por la irrupción de la tecnología.
Esta caída de los salarios significa dos cosas. Por un lado, la desigualdad estaría aumentando, ya que los ingresos por capital están al alcance de las clases más adineradas. Y, por otro, se está polarizando el mercado de trabajo: “aumenta la demanda de trabajo de baja y muy baja cualificación, generador de bajo valor y barato, y la de trabajo de muy alta cualificación” (en parte, precisamente, para trabajar con la tecnología más avanzada).
Loading...
Las diferencias van a seguir aumentando en el futuro
Niño Becerra asegura que estas diferencias no van a estrecharse. Todo lo contrario, el peso de los ingresos por capital, frente al de los sueldos, va a seguir aumentando: “la tecnología no-IA seguirá evolucionando, pero cada vez más la IA irá entrando en todo tipo de herramientas operativas. Cuando llegue la IA 2.0: la IA que se entrene así misma y tome decisiones por sí sola, el peso del capital será enorme”.
Sobre todo, continúa explicando, teniendo en cuenta que se da en “un entorno de corporaciones oligopolizadas. Siempre se argumenta que aparecerán tareas que hoy no existen, pero una tecnología cada vez más sofisticada y barata irá ocupando más y más rango laboral”, avisa el economista.
De ese modo, para este experto la brecha entre trabajo y capital va a seguir aumentando, especialmente teniendo en cuenta que se da en contexto donde las corporaciones tienden al oligopolio. Un reciente informe de la OIT aborda esta cuestión, coincidiendo también en el papel de la tecnología a la hora de aumentar esta brecha:
“Los avances tecnológicos, incluida la automatización, han desempeñado un papel en esta tendencia. Si bien estas innovaciones han impulsado la productividad y la producción, los datos sugieren que también han contribuido a la reducción de la proporción de las rentas del trabajo”, señalando también que “sin políticas integrales que garanticen un amplio reparto de los beneficios del progreso tecnológico, los recientes avances en el campo de la inteligencia artificial podrían agravar la desigualdad”.
Esta caída de los ingresos laborales conlleva un aumento de la desigualdad, utilizándose como un medidor de riqueza: “Dado que los ingresos de capital tienden a concentrarse entre individuos más ricos, la participación de los ingresos laborales se utiliza ampliamente como una medida de la desigualdad”. Así, a más peso de los ingresos de capital, mayor desigualdad habrá en el país.
Otras noticias interesantes
-
El mapa de los salarios en Europa: ¿Qué puesto ocupa España?
-
Habrá una nueva subida del SMI y se buscará aplicarla en la primera nómina de enero
-
Este será el nuevo Salario Mínimo Interprofesional en 2025 tras la reducción de jornada
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara