Aunque los tipos de interés y el euríbor al que se vinculan muchas hipotecas variables está bajando, para alivio de los hipotecados, son muchos de ellos los que piensan en mejorar las condiciones para pagar menos. Para ello el primer pensamiento es el de renegociar con el mismo banco, pero el profesor de economía y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos aclara que esta no es la mejor opción.
Estamos en él comiendo de una ‘Guerra Hipotecaria’ en la que los bancos empiezan a mejorar las condiciones de estas financiaciones, algo de lo que Bernardos viene avisando que ocurriría desde hace algún tiempo. De este modo, es posible pensar que se podría renegociar con el banco, pero lo mejor, según este profesor de la Universidad de Barcelona es no acudir a él.
Para Bernardos, hay una forma mucho más efectiva de conseguir mejores condiciones en la hipoteca, y es acudir a un bróker hipotecario. Estos profesionales ofrecen a los clientes diferentes alternativas de hipotecas y les asesoran en la negociación con los bancos, por lo que hay situaciones en las que es interesante contratarlos.
El motivo por el que Gonzalo Bernardos no recomienda ir a tu banco para mejorar las condiciones de la hipoteca
En una de sus intervenciones en televisión, Gonzalo Bernardos, explicó a los espectadores que ir a la oficina del banco para mejorar las condiciones de la hipoteca no es la mejor opción. Según el experto lo más conveniente es cambiar de banco contratando, como ya se ha dicho, a un bróker hipotecario.
El motivo, según el experto, es que estos profesionales actúan como ‘mercado mayorista’ es decir, que pueden conseguir descuentos en las hipotecas. En este punto hace reflexionar a los espectadores ¿tu banco te va a mejorar las condiciones para que pagues menos? "evidentemente, no" añade.
Loading...
Bernardos señala además tres webs de brokers hipotecarios en los que se pueden consultar y gestionar hipotecas, entre ellas ‘Trioteca’, ‘Finteca’ y ‘Rastreator’ y explica además que la primera de ellas es gratuita.
Qué pasa con que quieren comprar una vivienda y firmar una hipoteca nueva
En el caso de no tener una hipoteca, pero estar pensando comprar una vivienda y financiarla, el experto también lanza una recomendación, y explica cuál es la hipoteca que nunca deberían contratar.
Para Bernardos nunca habría que elegir una hipoteca a tipo variable, pese a que los tipos estén bajando, y el motivo, según el experto, es lo que ha pasado en los últimos tiempos con las grandes subidas del euríbor.
Con las hipotecas variables una subida en los intereses supone pagar más, y es por esto por lo que para el profesor de economía sería la opción a descartar, en su lugar apuesta por hipotecas a tipo fijo o a tipo mixto.
Recomienda además no esperar para comprar a que el euríbor siga bajando, ya que esto supondrá muchas más personas buscando vivienda, “si uno se espera al año que viene, el mercado inmobiliario, que ya está caliente, se pondrá al rojo vivo” aclara.
Otras noticias interesantes
-
Gonzalo Bernardos desvela quiénes serán las víctimas si el alquiler temporal se regula como convencional
-
Gonzalo Bernardos avisa de lo que se avecina en enero de 2025: “Una salida de dinero hacia el mercado inmobiliario”
-
Gonzalo Bernardos es pesimista con el alquiler en España: culpa a estos políticos de no hacer nada y agravar el problema
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara