El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha cifrado el Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de agosto en un 2,3%, cambiando las primeras previsiones adelantadas el pasado día 29 que hablaban de un 2,2%. No obstante, es la tercera vez consecutiva que baja, un descenso provocado por precio de los alimentos y de los carburantes. Se paga menos por el gasóleo (9%) y por la gasolina (7%).
Llenar el carrito de la compra y el depósito de los vehículos es más barato, algo que se nota en algunas gasolineras que venden el combustible a menos de un euro. El indicador de precios que se da a conocer una vez al mes, fija la variación en 5 décimas, por debajo de la que se apreció el mes anterior, del 2,8%. Lo que no cambia es el motivo. Ya a principios de verano se pagaba menos en los supermercados.
Por otro lado, sigue subiendo el precio dcel turismo y los vuelos nacionales por los que se paga hasta un 21% más que hace un año. Además, alojarse en hoteles también es más caro.
Baja una décima la inflación subyacente
Otro dato importante para conocer la marcha de la economía española es la subyacente, que ha bajado una décima colocándose en el 2,7%. Este indicador no contempla los alimentos no elaborados ni los productos energéticos.
Para el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, las buenas noticias continúan porque se trata de la tasa más baja del último año y al mismo tiempo, los precios siguen moderándose, de manera que España sigue “liderando en crecimiento”.
Una senda que es continuista ya que como se aprecia en los datos del INE, la variación anual del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) ha sufrido un cambio hasta llegar al 2,4%.
📉El @es_INE confirma la caída de la #inflación en agosto, hasta 2,3%, tasa más baja último año, y la de alimentos al 2,5%, menor en casi 3 años.
— Carlos Cuerpo (@carlos_cuerpo) September 12, 2024
✅La subyacente siguió bajando hasta 2,7%
➡Ayudando, junto con la mejora de rentas a recuperar la capacidad de compra de ciudadanos pic.twitter.com/JLa4PatrMQ
Transorte y alimentos, a la cabeza de la bajada del IPC
Según los datos del INE, los grupos que más han destacado por su influencia en el descenso de esta tasa anual han sido el transporte y los alimentos. Cada uno de ellos ha aportado diferentes variaciones.
En el caso del transporte, la variación anual ha sido negativa, del -1,3%, esto es 3,7 puntos por debajo de la del mes pasado. La bajada se produjo porque se paga menos por los carburantes y los lubricantes. Cabe recordar que en el mes de agosto de 2023, la subida fue muy pronunciada.
En el caso de los alimentos (comprende también las bebidas no alcohólicas) la tasa anual bajó 6 décimas, hasta el 2,5%. El comportamiento se produjo por la bajada de los precios de aceites y grasas y de las verduras, frente a la subida del año anterior.
Evolución mensual de los precios al consumo
En agosto, la tasa de variación mensual del IPC general fue del cero por ciento. Pero tuvo repercusión positiva el ocio y la cultura y la vivienda. Por su parte, en aquellos grupos que tuvieron repercusión negativa estaban el transporte y la alimentación y bebidas sin alcohol.
Por Comunidades Autónomas, hay que resaltar que se han registrado tasas positivas en todas, siendo el Páis Vasco la que cuenta con la más alta (2,6%) y Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha y la Región de Murcia las más bajas con el 2%).
Índice de Precios de Consumo Armonizado
La tasa de variación anual del IPCA se queda en el 2,4%, 5 décimas menos que la registrada en el mes pasado. No obstante, la variación mensual de este indicador se quedó también en el 0%.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara