El 8 de marzo es una fecha que deberíamos de marcar todos en nuestro calendario. Actualmente es muy celebrado por colectivos de mujeres y hombres feministas. A día de hoy esa brecha entre hombres y mujeres sigue existiendo.
Actualmente, existen 2.700 millones de mujeres en todo el mundo que no cuentan con las mismas condiciones para acceder al mercado laboral como los hombres y el 33% de mujeres sigue sufriendo maltrato o violencia de género.
¿Por qué su símbolo es un lazo morado?
El lazo es morado porque representa la igualdad entre hombre y mujeres y si mezclamos los colores de la mujer (rosa) y el del hombre (azul) el color que nos saldrá será el morado.
Otras de las teorías que explican por qué el color es morado es por el incendio en que murieron 129 mujeres en Nueva York en 1911. Se dice que cuando se produjo el incendio, las mujeres estaban trabajando con telas moradas y que el humo que salía de la fábrica era de ese color.
¿Cuándo se declaró por primera vez el Día Internacional de la Mujer?
Fue declarado el 8 de marzo de 1975 por Las Naciones Unidas y más adelante paso a ser el Día de la Mujer y la Paz Internacional.
¿Qué significado tiene el día de la mujer?
El motivo de celebrar este día es el de sensibilizar a la población sobre las desigualdades entre los hombres y las mujeres. Su idea es acabar con la diferencia de género y que exista una igualdad real entre las personas.
¿Qué pasó el 8 de marzo Día de la Mujer?
Existen varias fechas marcadas en el 8 de marzo. Repasamos algunas de ellas.
El 8 de marzo de 1857, se celebró por primera vez una gran manifestación en Nueva York (EE.UU) reivindicado los derechos de las mujeres obreras en el sector del textil. En dicha manifestación las mujeres protestaron por las malas condiciones laborales y pedían recorte del horario (trabajaban 12 horas al día con un salario muy pobre) y el fin del trabajo infantil.
En 1911, se celebró por primera vez el Día de la Mujer en ciudades como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Además, es esa mima fecha se produjo un trágico suceso. Murieron 146 personas, muchas de ellas mujeres en una fábrica de camisas en Nueva York.
En 1977, Las Naciones Unidas declaran el 8 de marzo como el “Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional”.
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
Casa gratis, empleo fijo y sueldo de 3.000 euros: las 5 mejores ofertas de trabajo con horario de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana miércoles 22 de enero de 2025 por horas: cuándo es más barata y más cara