
Nueva convocatoria de empleo público con un total de 650 plazas de turno libre para opositar al Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha publicado recientemente el Real Decreto 636/2021, de 27 de julio, por el que se aprueba en el BOE la mayor oferta de empleo público (OEP) de la historia, con hasta 23.491 plazas para diferentes cuerpos de la Administración General del Estado (AGE).
Con respecto a estas 650 plazas para auxiliares administrativos de la AGE se trata de una oposición clasificada como Grupo C2, por lo que bastará con estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y, al contrario de otras oposiciones, no habrá que presentar méritos.
Además del requisito de la titulación académica, para presentar instancia a la OEP también se deberá de cumplir con las demás exigencias que se establecen en las bases de esta convocatoria para Auxiliares Administrativos de la AGE y que se explican a continuación.
Auxiliares Administrativos del Estado: ¿Cuáles son los requisitos para opositar?
Al tratarse de una oposición grupo C2, es suficiente contar con la titulación en la ESO o estar en condiciones de obtener dicho título en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Además, los oposiciones a Auxiliares de la AGE también deberán de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad española o bien la nacionalidad de un estado miembro de la Unión Europea.
- Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas propias del puesto.
- Tener cumplidos los dieciséis años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario, ni hallarse en situación de inhabilitación absoluta o especial.
¿Qué documentación hay que presentar con la solicitud?
A diferencia de otras oposiciones, al no tener que presentar méritos en el baremo de proceso de selección, sólo hay que presentar el Modelo 790 debidamente cumplimentado y el pago de la tasa de derecho a examen, fijado en 11,54 euros para la convocatoria correspondiente al año de 2020, mediante el servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS).
Sin embargo, las personas que figuren como demandantes de empleo durante, al menos, un mes antes de la fecha de la convocatoria estarán exentas del pago. También las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, las familias numerosas y las víctimas de terrorismo.
Una vez realizado este proceso electrónico, será necesario registrar y firmar electrónicamente la solicitud, lo que confirmará la inscripción en el proceso selectivo mediante una copia o duplicado a la dirección de correo electrónico facilitada por el candidato.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros