
Nos estáis preguntando en redes sociales por una carta que habéis recibido en la que el SEPE avisa de los últimos días para solicitar el Subsidio Extraordinario por Desempleo.
En ella, el Servicio de Empleo Público Estatal señala que el plazo para solicitar este Subsidio Extraordinario por Desempleo, SED termina el próximo día 30 de noviembre. Por eso, si cumples los requisitos para pedir esta nueva prestación tienes que pedirla ahora.
Recuerda que esta prestación extraordinaria cubre a las personas que hayan terminado de cobrar el paro en el Estado de Alarma entre los días 14 de marzo y 10 de junio.
La carta, firmada por la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, recuerda a los parados que no consiguen encontrar trabajo que podrán solicitar la prestación, con la que van a cobrar 430 euros al mes durante tres meses.
Carta que anuncia los últimos días de plazo para pedir el SED
Cómo solicitar el Subsidio Extraordinario por Desempleo
Tras comprobar si cumples los requisitos para solicitar el Subsidio Extraordinario por Desempleo SED del SEPE, debes pedir el cobro de la ayuda económica de dos formas:
- Acudiendo a las oficinas del SEPE de manera presencial, después de pedir cita previa online. Tendrás que acudir con la documentación necesaria y el formulario de solicitud relleno, a ser posible. En el caso de que no lo tengas, el funcionario te proporcionará uno.
- Puedes pedir el Subsidio Extraordinario por Desempleo también en la Sede Electrónica SEPE. Lo que tienes que adjuntar en este caso, es la documentación en PDF así como los documentos necesarios para acreditar tu identidad.
Como informa la carta que envía el SEPE en nombre del Ministerio de Trabajo, si consigues realizar estos trámites de manera adecuada, el estado de la solicitud en el SEPE cambia, y aparecerá como Presentada.
¿Qué hago si recibo la carta del SEPE?
Si recibes la carta del SEPE, lo único que podemos aconsejarte es que te des prisa para solicitar el Subsidio Extraordinario por Desempleo SED para personas que dejaron de cobrar el paro durante el Estado de Alarma por Covid-19 en el mes de marzo.
Que cuentas con un el plazo para la entrega de la solicitud abierto hasta el día 30 de noviembre. Y que consultes las últimas novedades sobre Prestaciones en nuestra sección especializada.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- ¿Qué pasa si estoy de vacaciones y operan a un familiar? ¿O si coincide con otro permiso?
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados