
El paro se debe solicitar a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Para ello, el organismo ofrece hasta tres formas de solicitarlo: por internet, de manera presencial en sus oficinas y a través del formulario de pre-solicitud de prestaciones.
Para aquellas personas que quieran pedir el paro de forma presencial deberán previamente pedir cita previa al SEPE. La cita puede sacarse por teléfono llamando al 91 926 79 70, que será atendido por una máquina de locución o por internet a través de su Sede Electrónica. En caso no querer ser atendido por un sistema de locución más abajo se explica paso a paso como pedirla por internet.
Cabe recordar que para poder cobrar el paro es necesario que la persona trabajadora cuente con al menos 360 días cotizados en los últimos seis años y que tras acabar la actividad laboral este inscrito como demandante de empleo en el servicio autonómico correspondiente.
Cómo pedir cita previa para el paro por internet
Para solicitar una cita al SEPE de manera online y poder pedir el paro esta debe hacerse a través de su Sede Electrónica. Así, estos son los pasos para conseguir la cita para pedir paro en 5 pasos:
- Introducir el código postal.
- Seleccionar el trámite. Si es para el paro, elegir “He finalizado un trabajo: acceso o reanudación de prestación o subsidio”. Después, indicar el DNI y pinchar en “Continuar”.
- Seleccionar la oficina de empleo a la que se quiere acudir.
- Elegir la fecha y, una vez seleccionada, pulsar en “Continuar”.
- Rellenar los datos personales y hacer clic en “Finalizar”.
Con estos pasos se habrá confirmado la cita previa para pedir el paro de manera presencial. Seguidamente en el móvil y en el correo electrónico indicado se mostrará un justificante de la cita que se puede descargar o imprimir. Es importante apuntar el localizador de la cita, ya que en caso de tener que modificarla o cancelarla será requerido por el SEPE.
Se recuerda que, para solicitar el paro, se tiene un plazo de 15 días desde que se acabó la relación laboral. Esto es, desde que se perdió el trabajo. Hay destacar que la fecha que tendrá en cuenta el SEPE para activar el paro será la del inicio de la solicitud. Por ello, si la cita que se obtuvo es posterior a esos 15 días no se perderá el derecho a cobrar la prestación.
Otras formas de pedir el paro
La prestación por desempleo también se puede solicitar por internet, de hecho, es posible pedirla sin tener certificado digital, sistema Cl@ve o firma electrónica. Si no se cuenta con ninguna de estas acreditaciones, se puede pedir el paro online, completando el “formulario para pre-solicitud individual de prestaciones por desempleo”.
También se puede solicitar cita previa al SEPE llamando al teléfono 91 273 83 84, con servicio las 24 horas del día de lunes a domingo. Habrá que seguir las instrucciones que indique la teleoperadora, solicitando el código postal entre otros datos, y se recibirá un mensaje SMS al móvil para confirmar la cita.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 7.500 euros a las empresas que nieguen o incumplan los descansos de sus trabajadores
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"