
No todos los ciudadanos cuentan con certificado digital, sistema clave o DNI electrónico, aunque sean sistemas de identificación que se han asentado en las Administraciones Públicas. Por ese motivo, a continuación se explican los pasos para acceder a los trámites del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a través del teléfono móvil, vía SMS.
Así lo ha explicado el propio organismo mediante su cuenta de Twitter, ‘Información TGSS’, plataforma en la que ha informado sobre la inclusión del teléfono en su base de datos. En este portal es donde los interesados tienen que registrar su número para realizar los trámites de la Seguridad Social sin identificación digital, aunque es una gestión que no solo deben hacer aquellos que acceden por primera vez a este sistema.
¿No tienes identificación digital y necesitas comunicar o cambiar tu móvil?
— Información TGSS (@info_TGSS) April 18, 2022
Presenta una solicitud ? https://t.co/7SzMKADFLT y pronto te daremos respuesta. pic.twitter.com/Ynv85WAU0X
El servicio es igualmente válido para las personas que tienen que actualizar su número y seguir exactamente el mismo procedimiento: enviar una solicitud a través de la Sede Electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
Registrar el teléfono en la Seguridad Social
Para registrar el teléfono en la Seguridad Social hay que entrar en el portal Importass, al que se puede acceder pulsando sobre el enlace anterior. Desde allí hay que descargar y rellenar el Modelo T.A.1, que se encuentra justo al final de la página, para adjuntarlo posteriormente a la solicitud. Al respecto, justo en el segundo apartado del documento, “Datos relativos a la solicitud”, hay que marcar una “X” en la opción “Variación de datos”. Después, se tiene que indicar cuál es la causa dela modificación y adjuntar, en caso de necesitarlo, la documentación pertinente. En este caso, puede ser algún documento que justifique la posesión del nuevo teléfono.
Una vez completado este paso, en el mismo portal Importass, hay que pulsar en la opción “Enviar solicitud”. Al hacerlo, se debe rellenar el formulario que aparece en pantalla con todos los datos personales y adjuntar una fotografía del DNI por las dos caras. También hay que hacerse un ‘selfi’ mostrando el documento. Como último paso, ya solo quedaría hacer clic en “Continuar” para finalizar el trámite. Hay que señalar que este procedimiento se puede aplicar para modificar otros datos personales, como puede ser el domicilio.
Cómo acceder a los trámites de la Seguridad Social
La Seguridad Social dispone de hasta 59 servicios que se pueden realizar sin certificado digital e incluye una plataforma especial para solicitar prestaciones al INSS sin esta identificación. Independientemente del trámite que se haya elegido, saldrá un listado de opciones. Hay que elegir la ‘vía SMS’ e introducir los datos que se solicitan: DNI o NIE, fecha de nacimiento y teléfono. A continuación, llegará un código al móvil que se haya indicado, que debe ser el mismo que aparece en la base de datos. La contraseña que se ha recibido es la que se debe introducir en pantalla y que finalmente permite completar el trámite.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- Los electricistas lo repiten con demasiada frecuencia: “estos 15 dispositivos nunca deben enchufarse a una regleta”
- El pueblo de Sevilla en el que un dragón prehistórico y un castillo protegen a sus panaderos
- Trump descarta una nueva tregua arancelaria y exige concesiones "sustanciales" a China
- China detiene sus fábricas y manda a los trabajadores a casa por la saturación en los pedidos provocada por Estados Unidos
- La ayuda de 480 euros del SEPE para trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura que se cobra de forma indefinida si cumplen este requisito