
Entre las medidas anunciadas ayer por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la moratoria en los pagos de la hipoteca por la crisis del COVID-19. Dentro del texto aprobado por Real Decreto-ley 8/2020 se reúnen las condiciones de, quienes pueden acogerse y en qué condiciones.
El objetivo de la moratoria en la hipoteca es que, las personas afectadas por la pandemia del coronavirus no pierdan su vivienda.
¿Qué es una moratoria?
Cuando hay uno o varios impagos de la hipoteca, el cliente y el banco negocian una moratoria para poder ponerse al día. Bien aplazando el pago o posponiéndolo.
¿Quién puede solicitar la moratoria en las hipotecas afectadas por el coronavirus?
Podrán solicitar la moratoria en la hipoteca aquellos trabajadores, empresarios y autónomos que se queden sin empleo y cuya cuota superen el 35% de los ingresos netos dentro de la unidad familiar.
También, podrán acogerse a este medida el esfuerzo de la unidad familiar sobre la renta se incrementará en 1,3 o cuando la caída de las ventas sea de al menos el 40%.
¿Cómo acogerse a esta medida?
La moratoria en la hipoteca es obligatoria para todas las entidades y para poder acogernos a la misma el cliente deberá acreditar su situación de vulnerabilidad económica.
¿Qué es una situación de vulnerabilidad?
Según el Real Decreto-ley 8/2020 establece que, una persona en situación de vulnerabilidad por el coronavirus es:
- Aquel trabajador/a empleado/a que hubiera perdido su empleo o puesto de trabajo por la crisis del coronavirus
- Los autónomos y empresarios que sufran una perdida sustancial de sus ingresos o una caída importante en sus ventas
Otro factor a tener en cuenta es que, cuando solicitemos esta moratoria, los ingresos de la unidad familiar del mes anterior no deben superar en tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples mensual, conocido como IPREM.
Este indicador puede subir en 0,1 veces por cada hijo/a a cargo o persona mayor de 65 años y también, en mayor medida cuando la persona cuente con una discapacidad reconocida de igual o superior al 33%.
¿Cuándo sabré si me han aceptado la moratoria?
Una vez solicitada la moratoria en la hipoteca a la entidad bancaria. El banco o entidad dispone de un plazo máximo de 15 días para aceptar la propuesta o no. Si es aprobada la moratoria el banco no cobrará esa cuota y el cliente no pasará a estar en ningún fichero de morosidad.
La entidad deberá comunicar al Banco de España de la propuesta así, como de los plazos, la duración y la no computación de la misma.
El IPREM fijado para 2020 es el siguiente:
- IPREM Mensual: 537,84 €
- IPREM Anual - 12 pagas: 6.454,03 €
- IPREM Anual - 14 pagas: 7.519,59 €
Por último recordar que es necesario demostrar esta situación para poder acogerse a la moratoria en las hipotecas afectadas por el coronavirus 2019 o COVID-19
Todas las noticias relacionadas con las ofertas de empleo, la formación y el mundo laboral en noticiastrabajo.es
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana