
El subsidio por insuficiencia de cotización es una ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajadores que hubieran perdido de forma involuntaria su empleo y no tengan derecho a cobrar la prestación contributiva o paro. Dentro de los ocho tipos de subsidios por desempleo, este se puede cobrar durante un total de 21 meses, siempre que se cumpla una serie de requisitos.
Muchos son los trabajadores/as que han perdido su empleo a causa de la covid o de la gran crisis económica que atraviesa el país. Por esta razón, el gobierno de España, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social (MITES) cuenta con el subsidio de insuficiencia de cotización que podrá solicitarse tanto si cuenta con cargas familiares como sin ellas.
Este subsidio está destinado a personas que no han cotizado el mínimo para acceder a la prestación contributiva por desempleo que, recordemos, es necesario tener al menos 360 días cotizados y sin consumir en los últimos seis años. Su cuantía será de 451 euros al mes y la duración vendrá determinada por el número de meses cotizados y si cuenta con responsabilidades familiares.
Requisitos y duración para cobrar el subsidio
Para cobrar esta ayuda se deben de reunir una serie de condiciones establecidas por el Servicio Público de Empleo. Así, los requisitos del subsidio por insuficiencia de cotización son:
- Ser desempleado/a y está en situación legal de desempleo (se acredita apuntándose al paro).
- Mientras se cobre la prestación es obligatorio estar como inscrito/a como demandante de empleo y mantener dicha condición. Se mantiene dicha condición realizando el sellado del paro y realizando las acciones contempladas en el compromiso de actividad.
- Haber cotizado al menos 3 meses si se cuenta con responsabilidades familiares o seis meses en el caso de que no las tenga.
- Carecer de rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional (SMI). En otras palabras, no superar los 810 euros al mes.
La duración vendrá determinada por los meses cotizados y las cargas familiares. Así, la duración del subsidio por insuficiencia de cotización en 2023 es de:
- Sin responsabilidades familiares, la duración será de hasta seis meses si se ha cotizado seis meses o más. Si se ha cotizado menos, los meses de prestación será igual a los meses cotizados.
- En el caso de contar con cargas familiares, la duración será igual a los meses cotizados, siempre que sea hasta 5 meses. Si cuenta con 6 o más meses, la duración será de 21 meses.
Hay que tener en cuenta que este subsidio se aprueba por periodos de seis meses, pudiendo solicitar prórrogas del subsidio por insuficiencia de cotización de igual duración hasta un máximo de 21 meses, que es lo dura el total de la ayuda. Para ello es imprescindible seguir reuniendo los requisitos que den derecho a la ayuda y los cuales han sido comentados más arriba de este artículo.
Solicitar subsidio por insuficiencia de cotización
Se debe de solicitar en el Servicio Público de Empleo Estatal. El organismo cuenta con hasta tres formas diferentes de presentar la solicitud, siendo la más rápida la online (por internet).
- Se puede solicitar el subsidio por insuficiencia de cotización online a través de la sede electrónica del SEPE con certificado electrónico o sin él, por medio de formulario de pre-solicitud de prestaciones.
- De forma presencial en las oficinas de empleo, solicitando previamente cita previa al SEPE.
En el momento de presentar la solicitud se deberá aportar la siguiente documentación:
- Modelo oficial de solicitud de subsidios.
- Documentos de identidad del solicitante y de los que conformen la unidad familiar en el caso de contar con cargas familiares. Documento Nacional de Identidad (DNI), Permiso de Residencia (NIE) o Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE) junto con pasaporte.
- Libro de familia (solo en los casos de contar con cargas familiares.
- Certificados o certificado de empresa el que se acredite la situación legal de empleo. Por regla general es la empresa la que tiene la obligación de aportar este documento el SEPE.
- Justificante de renta para acreditar no superar el umbral de ingresos establecido en los requisitos. No es obligatorio, pero si el SEPE lo solicita bastará con la declaración de la renta.
- Certificado bancario donde figure el solicitante del subsidio como titular de la cuenta bancaria.
Presentada la solicitud, el SEPE suele tardar en responder 5 días laborales en contestar con la aprobación del subsidio por insuficiencia de cotización.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Las víctimas de las estafas telefónicas se podrán desgravar las pérdidas en la declaración de la Renta 2024-2025
- Los mayores de 65 años dirán adiós a pagar estos impuestos
- Un estadounidense que vive en Madrid reacciona así al ver cómo se limpian las calles en España: “Si hicieran esto en EE.UU…”
- Un famoso cocinero ya piensa en su jubilación: "no voy a morirme trabajando"
- Estas empresas están contratando personal de limpieza con sueldo de 1.500 euros al mes