
Solaria es una de las empresas líder en el desarrollo y generación de energía solar fotovoltaica de todo el sur de Europa y acaba de anunciar que va a instalar la mayor planta fotovoltaica de toda Europa en la provincia de Guadalajara, generando más de 4.000 empleos.
Esta nueva planta con 626MW generará energía verde y sostenible gracias a los 220 millones de euros que la empresa tiene previsto invertir en este ambicioso proyecto. Se instalará concretamente en los términos municipales de Budia, Cifuentes, Trillo, San Andrés del Rey y Peralveche.
Este complejo fotovoltaico suministrará energía limpia a más de 370.000 hogares al año, sin duda un punto muy importante en esta gran inversión de Solaria.
Empleo planta fotovoltaica Solaria
Ha sido la misma empresa Solaria quien ha comunicado que la previsión de los puestos de trabajo que se crearán gracias a esta nueva planta fotovoltaica en Castilla-La Mancha es de más de 4.000 empleos directos durante la fase de construcción y otros 50 empleos directos fijos adicionales que estarán vinculados a las tareas de operación y mantenimiento una vez se instale dicho parque.
También han señalado que se intentará priorizar la contratación de trabajadores de la zona apostando siempre por los desempleados locales que tanto se han visto perjudicados durante esta pandemia. La contratación de estos 4.000 personas conllevará unos efectos muy positivos en este sector, puesto que necesitan apoyo urgente para poder salir de alta tasa de desempleo que azota esta zona.
Las personas interesadas en trabajar en Solaria en este nuevo proyecto pueden enviar su currículum a partir del próximo día 10 de mayo a la dirección de mail: rrhh@solariaenergia.com.
Solaria contará por supuesto con la participación de los agricultores y trabajadores de la zona para las labores necesarias de desbroce y adecuación de los terrenos donde se ubicará este nuevo proyecto.
Esta empresa resalta su compromiso con el medio ambiente, sus futuras instalaciones prometen no impactar negativamente sobre el suelo manchego, sino que regenerará la capa vegetal de los mismos y ayudará a fijar población en los pueblos donde se ubicará el proyecto, fomentando así la repoblación local.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”