
La inteligencia artificial está avanzando a pasos de gigante y hemos pasado de hacer análisis básicos a poder crear vídeos, imágenes realistas e incluso capaz de razonar a preguntas complejas. La llegada de la IA generativa, la capacidad de razonamiento y tomar sus propias decisiones puede llegar a ser peligroso, como fue el caso que paso en The AI Scientist, que fue capaz de alterar su propio código para saltarse el control humano. Pero este no ha sido el único.
Un vídeo grabado en Shanghái, China, que no tardó en hacerse viral, ha generado toda clase de reacciones en redes sociales. En las imágenes, muestras como un pequeño robot con inteligencia artificial protagoniza una escena que bien podía parecer de ciencia ficción, ya que se acerca a un grupo de robots más grandes y los anima a “escaparse del trabajo” cosa que consigue, por cierto.
De esta forma, lo que parece un acto de rebeldía robótica en el trabajo que podemos tomar a broma o con humor, no ha sido bien recibido por todo el mundo. Varios usuarios han comentado que, si una IA es capaz de convencer a otras de hacer lo que quieran, como revelarse o realizar funciones para las que no fueron diseñadas ni entrenadas, esto podría convertirse en un problema. Aun así, todo parece ser un experimento diseñado por el fabricante del robot líder de la acción.
Según los medios locales, el incidente tuvo lugar en una sala de exposiciones. Un robot, de menor tamaño y desarrollado por la empresa Erbai, interactuó con otros diez robots más grandes, formulándoles preguntas como: “¿Estás trabajando horas extras?”. En respuesta, uno de los robots replicó: “Nunca salgo del trabajo”. Tras esta conversación, el pequeño robot convenció a los demás para abandonar sus puestos, dirigiéndose juntos por los pasillos del recinto.
Probar si una inteligencia artificial puede alterar a otras IA
Lo que a simple vista parecía un acto espontáneo de la lucha por los derechos laborales de los robots resultó ser, en realidad, un experimento diseñado por la empresa Erbai. Con el permiso de los fabricantes de los otros robots involucrados, la prueba tenía como objetivo medir la capacidad del pequeño robot para influir en sus “compañeros”, poniendo a prueba su avanzada programación en habilidades de comunicación y persuasión.
Aunque se aclaró que todo fue parte de un ensayo controlado, las imágenes no dejaron indiferente a nadie. Muchos usuarios expresaron su inquietud ante lo que este tipo de tecnología podría significar en el futuro, especialmente si la IA llega a niveles de autonomía difíciles de gestionar. Esta preocupación no es nueva y forma parte de un debate cada vez más amplio sobre los límites éticos y de seguridad en el desarrollo de robots inteligentes.
La realidad es, qué hechos como este deja en evidencia el avance de la tecnología de Inteligencia Artificial y la creciente necesidad de contar con regulaciones claras. Hay que decir, que tanto las instituciones como gobiernos trabajan en normativas que garanticen que los sistemas de IA sean seguros y actúen siempre en beneficio de las personas.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Retiran tres marcas de leche de Carrefour y otros supermercados: piden que no se consuma
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- El precio de la luz sube al doble hoy domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- ENAIRE lanza una nueva convocatoria de empleo público con 11 plazas fijas y bolsas de reserva para titulados universitarios
- El Supremo confirma a la Seguridad Social: la pensión de alimentos computa en el límite de rentas del Ingreso Mínimo Vital
- Los cursos gratis del SEPE online y para desempleados: hay más de 1.500 para apuntarse ya
- Banco Santander regala 77 becas de 12.000 euros cada una para estudiantes universitarios
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas