Logo de Huffpost

Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros

Un tesoro de increíble valor fue escondido por un matrimonio en cajas de puros y aluminio para que no lo encontrasen los nazis y 50 años más tarde, saldrá a subasta.


Un cofre abierto con monedas de oro.
Cofre abierto con monedas de oro. |Canva
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Un gran tesoro, con valor incalculable y que llevaba 50 años enterrado, ha aparecido en Australia. Lo han encontrado los herederos de un matrimonio que lo escondió en cajas de puros y de aluminio para que no cayese en manos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Son 15.000 monedas de oro, que valen 160 millones de dólares, al cambio, 149 millones de euros. Lo han llamado ‘Colección del Viajero’ y no es casualidad. 

Una pareja formada por un coleccionista de monedas europeo y su mujer decidió meter su fortuna numismática en varias cajas para no perderla cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. Su pasión por el coleccionismo venía de antes, fue en el año 1929, coincidiendo con el desplome de Wall Street, cuando este matrimonio decidió buscar monedas muy valiosas por Europa y América. La idea era comprar las monedas más raras que había en el planeta: aquellas acuñadas en oro puro y que eran más complicadas de encontrar.

Gracias a las anotaciones que tomaron en varios cuadernos, ha sido posible que sus herederos encuentren ahora el tesoro que más valoraban sus padres. Además, una vez que enterraron las monedas, ellos se marcharon y no regresaron al punto en el que estaba su fortuna. La historia se repite, porque no es la primera vez que un tesoro escondido aparece años después.

Los herederos del coleccionista recuperaron el tesoro

Una moneda de 50 tomanes. | CNN

Han pasado 50 años desde el momento en que el tesoro desapareció bajo tierra. Un tiempo en el que los herederos han estado buscándolo hasta que lo han encontrado. Como informa el medio estadounidense Daily Galaxy, la casa de subastas Numismatica Ars Classica (NAC) está preparando una exposición para mostrarlo al mundo.

La intención es que se inaugure el 20 de mayo de este año y el director de la conocida subasta (con sede en Londres, Zurich, Milán y Chicago), Arturo Russo, ha declarado que están preparados para que sea “la colección numismática más valiosa jamás subastada en su totalidad”. 

Muchas de estas monedas, como la de 50 tomanes, no se han visto en más de 80 años y otras no tenían registro numismático, por lo que se desconocían por completo. 

Monedas muy caras, raras y únicas: todas de oro

Algunas de las monedas que se han encontrado tienen una gran historia detrás. Para empezar, hay metales no documentados de importantes reyes europeos. Por ejemplo, la moneda de oro de 100 ducados de Fernando III de Habsburgo, del año 1629. Pesa 348 gramos de oro y es una de las más grandes jamás acuñadas. Los expertos la tasan en 1,35 millones de dólares.

Otra de las monedas más destacadas es la de 70 ducados del rey polaco Segismundo III, acuñada en 1621, con un peso de 243 gramos y por la que pagan 471.700 dólares. Como explicaron los herederos de la pareja que las escondió, lo que se está ofreciendo no son simples monedas, sino el legado de las distintas dinastías que han pasado por Europa, grabados en oro macizo.

Los amantes de la numismática tendrán en mayo una cita a la que no pueden faltar, que en primer lugar se va a centrar en monedas británicas acuñadas en máquina, desde Carlos II hasta Jorge VI. Antes, en abril, los interesados podrán verla en las oficinas de NAC de Londres. 

La historia de un tesoro que se pierde y luego vuelve

En el medio Daily Galaxy se explica que la Colección Traveller (o la Colección del Viajero) es similar a una “cápsula del tiempo” de la historia. Porque no sólo era la pasión de aquellas personas que las enterraron, coleccionistas de monedas, sino que aunque bajo tierra, ha sobrevivido a la Gran Depresión, la Segunda Guerra Mundial y a dos décadas más de silencio.

Ahora ya no es una leyenda, sino una realidad que en poco tiempo estará al alcance de miles de personas.

Otras noticias interesantes

Lo más leído