
El Grupo Tendam, al que pertenecen las firmas Cortefiel, Women’Secret y Springfield, ha sufrido un ciberataque el pasado 5 de septiembre. Sin embargo, no ha sido hasta este martes 8 de octubre cuando ha confirmado y enviado una advertencia a sus clientes, informándoles de las consecuencias y alcance del delito. Los miembros de los respectivos ‘clubes’ de las marcas recibieron un correo electrónico en donde se les decía que los ciberdelincuentes habían tenido acceso a sus datos personales.
Si bien el mensaje de Tendam intenta ser tranquilizador para los usuarios de sus programas de fidelización, lo cierto es que información personal como nombres y apellidos, documento de identidad, dirección postal, correo electrónico o incluso el número del teléfono móvil de los clientes, pueden estar en manos de los delincuentes. El Grupo textil, descarta que entre estos, hayan tenido acceso a números de cuentas bancarias o tarjetas de crédito y débito.
El mensaje de Tendam a los clientes
Este martes 8 de octubre los clientes habituales y más fieles de las marcas Cortefiel, Springfield y Women’Secret recibieron un correo electrónico del Grupo Tendam, en donde se les ponía en conocimiento del ciberataque sufrido el 5 de septiembre. Estos usuarios, son los más afectados, porque al pertenecer a los programas de fidelidad, han dado sus datos personales a la empresa.
Según detallan en el comunicado, los delincuentes no han accedido a información sensible como datos financieros o contraseñas que puedan generar robos de dinero en las cuentas bancarias de los usuarios. Sin embargo, la compañía pide a los clientes que estén atentos ante cualquier mensaje que reciban que pueda ser “atípico o sospechoso” y que tenga relación con sus datos personales.
Al tener los delincuentes esta información se cree que podrían usarla para engañar y estafar a los usuarios, por lo tanto Tendam pide que “desconfíen de correos electrónicos, llamadas, mensajes de SMS o WhatsApp cuyo remitente no sea identificado. Nunca dé sus claves de acceso o datos bancarios y tenga especial cuidado con los enlaces en mensajes de correo electrónico, WhatsApp o SMS”.
Tendam deja claro que inmediatamente adoptó las medidas de seguridad necesarias al conocerse el ciberataque y reportó el incidente. También “lamenta si en algún momento el incidente ha podido afectar la calidad de sus servicios” y pone a disposición de los afectados teléfonos gratuitos para informarse: 900.373.305 y 900.373.307.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Revisa tu nómina: los trabajadores que deben cobrar una extra doble esta semana
- CaixaBank ofrece un piso de 3 habitaciones que no necesita reformas por tan solo 38.900 euros
- El permiso laboral de 4 días que puedes cogerte de forma inmediata sin ningún preaviso: es retribuido
- Esto es lo que debes ganar al mes para cobrar una pensión de 1.800 euros
- Hacienda puede multar con hasta el 150% del IRPF a los trabajadores que no declaren el sueldo cobrado en negro
- Precio de la luz mañana martes 25 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara
Últimas noticias
- Cómo reducir el consumo del termo en casa: el segundo aparato que más sube la factura de la luz todos los meses
- Elma Saiz lanza un mensaje a los jóvenes sobre sus futuras pensiones: “podéis contar con la tranquilidad de que están garantizadas”
- Mercadona se adelanta con un avance novedoso en el empaquetado de sus productos: hará más fácil la vida de sus clientes
- Madrid da 1.500 euros por este motivo: atentos los dueños de coches sin etiqueta
- Hacienda propone condonar más de 83 millones de euros de deuda a las CCAA: Andalucía y Cataluña serán las más beneficiadas