
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, más conocido como Imserso, ha publicado la nueva convocatoria del Programa de Termalismo para la temporada 2023 en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Son 192.000 plazas para toda España, pudiendo acudir sus beneficiarios a más de 70 balnearios repartidos por la geografía española para recibir tratamientos termales con aguas mineromedicinales.
Para poder disfrutar del Termalismo del Imserso, es necesario enviar la solicitud en plazo. La forma más rápida y cómoda para enviarla es a través de la Sede Electrónica del organismo, así como en los registros electrónicos y oficinas de las respectivas comunidades autónomas que estén autorizadas por el instituto. También se puede enviar de forma presencial, completando el formulario de la convocatoria y enviándolo al apartado de correos “número 61.285, 28080, Madrid”.
El plazo de solicitudes está abierto hasta el 9 de enero de 2023 si se quiere viajar entre febrero y agosto, pudiendo hacerlo hasta el 15 de mayo si se prefiere viajar entre septiembre y diciembre del próximo año. En la solicitud se puede solicitar hasta cuatro balnearios o cuatro comunidades autónomas distintas, pero, ¿quién puede beneficiarse del programa de balnearios del Imserso?
Requisitos del Programa de Termalismo del Imserso
Para participar en el Programa de Termalismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, se deben de reunir los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación o incapacidad permanente.
- Ser pensionista de viudedad con 55 o más.
- Ser pensionista por otros conceptos o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años o más.
- Ser persona asegurada o beneficiaria del Sistema de la Seguridad Social español, con 65 años o más.
- Poder valerse por sí mismo para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
- Necesitar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
Asimismo, para obtener una de las 192.000 plazas convocadas, se debe alcanzar la puntuación necesaria para acceder a los balnearios y turnos solicitados. El baremo de puntos que utiliza el Imserso se puede consultar en los anexos de la convocatoria.
Plazas del Termalismo 2023 por comunidad autónoma
A la hora de enviar la solicitud, también es importante conocer las plazas asignadas para cada comunidad autónoma. Así es como las ha repartido el Instituto de Mayores y Servicios Sociales:
- Andalucía: 30.825 plazas.
- Aragón: 5.884 plazas.
- Asturias: 5.475 plazas.
- Islas Baleares: 4.085 plazas.
- Canarias: 7.918 plazas.
- Cantabria: 2.726 plazas.
- Castilla y León: 12.486 plazas.
- Castilla la Mancha: 7.950 plazas.
- Cataluña: 30.258 plazas.
- Comunidad Valencia: 20.552 plazas.
- Extremadura: 4.533 plazas.
- Galicia: 14.129 plazas.
- Comunidad de Madrid: 25.067 plazas.
- Murcia: 4.985 plazas.
- Navarra: 2.718 plazas.
- País Vasco: 10.331 plazas.
- La Rioja: 1.382 plazas.
- Ceuta: 217 plazas.
- Melilla: 195 plazas.
- Españoles residentes en Europa: 285 plazas.
Se recuerda que, una vez que se adquiere una plaza, hay que pagar 40 euros en concepto de reserva. Los precios para acudir a los balnearios del Termalismo del Imserso parten desde los 210 hasta los 490 euros, dependiendo del centro y turno escogido. Se puede viajar durante 12 días (11 noches) o durante 10 días (nueve noches), siempre en régimen de pensión completa con todo incluido (alojamiento en habitación doble a compartir con una persona, dietas, reconocimiento y seguimiento médico, tratamientos termales y ocio en el hotel. Solo en algunos casos se incluye transporte).
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- Un empleado de CaixaBank es despedido por no denunciar a un compañero y recomendar a su esposa como abogada: es improcedente con indemnización de 121.514 euros
- Tabla con la pensión de jubilación que te queda si cobras entre 1.500 y 2.000 euros, según tus años cotizados
- Hacienda avisa de un nuevo cambio en la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas: "ha cambiado"
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- El precio de la luz mañana domingo se desploma con la nueva tarifa: estas son las horas en las debes evitar enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El esfuerzo económico para alquilar una vivienda supera al de pagar hipoteca en España
- Hacienda permite a los propietarios de estos animales deducirse gastos en la declaración de la Renta
- Si estudiaste Historia del Arte, enhorabuena: han lazado estas becas de 40.000 euros
- Un turista francés viaja colgado del último vagón de metro en Madrid: “acaba de crear el balconing de los franceses”
- Una empleada de L'Oréal es despedida por llevarse una paleta de maquillaje valorada en 49 euros y la justicia dice que es improcedente: indemnización de 50.635,13 euros