![manifestantes contra la okupación manifestantes contra la okupación](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/06/okupacion-espana-medidas-1200-675.webp)
La problemática que sufre España con la proliferación de la okupación y el laberinto burocrático que supone para los propietarios afectados recuperar su hogar por el largo tiempo de demora no se aplacó con la Ley de Vivienda, aprobada el 26 de mayo, que recogió el Boletín Oficial del Estado (BOE). De hecho, las dudas e inseguridades jurídicas al respecto no hicieron más que crecer.
Ante ello, poco después del adelanto de las elecciones generales para el próximo 23 de julio, el PP anunció que ellos sí aplicarían “medidas extremas” para atajar la okupación. "La ley de vivienda es un chollo para los okupas", resumió la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo, que ya se había encargado de mostrar su rechazo durante el proceso de negociación.
La promesa de Feijóo: desahucio exprés como en Europa
El líder el PP y candidado a presidente de España, sostiene que "el problema de la okupación no para de crecer en España", por lo que, prometieron desahucios exprés para que los propietarios que vieran okupada su vivienda y hubieran denunciado recuperaran de esta forma su vivienda en 24 horas como máximo. Esta es la práctica más utilizada en otros países de Europa como Italia, Francia o Alemania.
Italia
Como pretende el PP en España si llega a La Moncloa, se necesita denunciar la okupación a la Policía. Posteriormente tendrá lugar un juicio rápido en el que la policía puede proceder a la expulsión y desalojo. Las multas rondan entre los 103 a los 1.032 euros y dos años de prisión.
Francia
Si han pasado menos de 48 horas desde que ocurriera la okupación, se puede avisar a la Policía, quien posee potestad para desokupar inmediatamente sin que intervenga un juez. Sin embargo, este deberá intervenir si se denuncia una vez han pasado 48 horas. Se castiga con un máximo de tres años de prisión y una sanción de 45.000 euros.
Reino Unido
Si posee sospechas de okupación, la Policía puede proceder a la desokupación sin autorización judicial. Los propietarios pueden realizar una denuncia directamente por posesión o rellenar un formulario de "orden de posesión interna". Los okupas pueden ser incluso encarcelados si no abandonan la propiedad en menos de 48 horas.
Alemania
Los desalojos también se producen 24 horas después de la presentación de la denuncia a la Policía por parte del propietario. Las penas van de un año de cárcel a dos, en el caso de que hubiera uso de la violencia. También pueden ir acompañados de multa.
Otras noticias interesantes
-
Los ayuntamientos y vecinos de Barcelona podrán exigir el desalojo de okupas
-
La Ley de Vivienda, en el ojo del huracán por los cambios en el desalojo okupa
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz hoy domingo, 16 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara