
El Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, ha anunciado que incorporarán las gafas y lentillas dentro de las prestaciones que cubre la Seguridad Social. Es decir que estos dispositivos ópticos correrán a cargo del Sistema Nacional de Salud, por lo que las personas que los necesiten no deberán pagarlos de su bolsillo. La intención, según ha señalado la ministra en su comparecencia en el Congreso de Diputados, es que la salud visual forme parte de la salud integral de las personas.
En España, siete de cada diez ciudadanos (70,6%) utiliza gafas o lentillas para ver bien en su día a día, según datos del Libro Blanco de la Visión 2023. Por lo que se calcula que esta medida beneficiaría a más de 30 millones de personas. Los profesionales del sector señalan que “la miopía es una de las principales problemáticas, ya que el 55,33% de los jóvenes de entre 18 y 34 años y el 62,3% de los universitarios es miope”.
El plan de Sanidad para esta legislatura: gafas y lentillas y salud bucodental
Las novedades en el ámbito de la salud fueron presentadas esta semana por la Ministra de Sanidad, Mónica García, quien pretende que durante esta legislatura las gafas y lentillas estén incluidas en las prestaciones que ofrece la Seguridad Social. Si bien no ha dado más detalles, ha señalado que la Atención Primaria necesita adoptar un cambio de enfoque y que no debe tener “un mero enfoque de atención a enfermedades”, sino que debe tener “un compromiso activo con la prevención”.
García también ha hecho mención a la importancia de la salud bucodental y su ampliación dentro del Sistema Nacional de Salud especialmente para los niños y jóvenes, embarazadas y personas con alguna discapacidad intelectual y discapacidad limitante de movilidad. Con respecto a las personas mayores de 65 años, están “trabajando para que se incorporen a los colectivos prioritarios”.
Estamos ampliando progresivamente la prestación de Salud Bucodental para que menos gente tenga que echar mano al bolsillo.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) January 26, 2024
Hoy anunciamos que incorporaremos también a la población mayor de 65 años. pic.twitter.com/UV4kSmvOiY
En palabras de la ministra, esta medida beneficiaría a “casi 1 de cada 3 españoles, constituyendo uno de los proyectos más ambiciosos que tiene el ministerio para los próximos 4 años”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a las naranjas: las personas que toman estos medicamentos no podrán tomarlas
- La conocida empresa española que despide a 180 trabajadores con un ERE para el 24% de la plantilla
- Garamendi acusa a Yolanda Díaz de “oportunismo político” por su interés en aprobar la reducción de jornada antes del 1 de mayo
- Va a la peluquería a ponerse extensiones de 500 euros con solo 90 euros e intenta estafarla con un bizum invertido
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad