![Hombre tirado en el sofá mirando la tele Hombre tirado en el sofá mirando la tele](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/10/hombre-tirado-sofa-tv-1200-675.webp)
Todos alguna vez hemos dicho eso de ‘cuánto más duermo, más sueño tengo’, o hemos experimentado un fin de semana o día libre sin hacer nada, frente al televisor o el ordenador, disfrutando de una maratón de series, y al levantarnos al otro día, nos sentimos igual de cansados. El reposo debería ayudarnos a cargarnos de energía para afrontar la semana laboral. Sin embargo, y aunque no parezca lógico, muchas veces descansar más de lo necesario o estar largos espacios de tiempo sin actividad física o mental, puede ser contraproducente.
Según explica la ciencia y la revista Muy Interesante, los seres humanos pueden sentirse agotados a pesar de no haber hecho actividad física. Y esto es porque el reposo tanto para el cuerpo como para la mente puede producir cansancio y generar problemas de sueño. Es decir, que moverse mucho, como no hacerlo, favorece la sensación de fatiga, tal y como se desprende de diversos estudios.
Todo el día tirado en el sofá y sigo cansado
Es más que sabido que la actividad física es necesaria para el cuerpo humano, su intensidad y frecuencia dependerá de cada persona, pero todos debemos movernos. Estamos hechos para eso, por lo tanto, cuando durante todo un día no hacemos ejercicio, se producen cambios en nuestro organismo. Se pierde fuerza en los músculos, lo que ayuda a incrementar la sensación de cansancio.
La circulación también es importante, ya que si no nos movemos, la sangre no fluye con normalidad por el cuerpo, y por lo tanto no oxigena bien ni los músculos ni el cerebro, disminuyendo el rendimiento de ambos.
Una mente cansada y agotada
No hacer ejercicio o algún tipo de actividad física, también incide en el cerebro de las personas. Esto es así porque después de estar todo un día echado en el sofá, surge el aburrimiento, definido como una falta de estímulos al cerebro, por no hacer nada. Los estudios han demostrado que aburrirse está directamente ligado con la fatiga mental. Esta surge porque la mente necesita desafíos constantes, y si no los tiene, lo percibe como una ‘sensación de cansancio’, algo similar a cuando, por el contrario, se hace un gran esfuerzo mental.
Estar cansado mentalmente también afecta el estado de ánimo y puede aumentar aún más la percepción de agotamiento. Si el cerebro no está activo, se reducen las ondas cerebrales asociadas con el estado de alerta, mientras que las relaciones con el sueño y la fatiga aumentan.
Consejos para un cerebro saludable
Desarrollar hábitos de salud y hacer actividad física, como hemos visto, no solo ayuda a mantenerse en forma, sino que también es muy importante para nuestro cerebro. Debemos tener en cuenta que nuestro cerebro controla el pensamiento, el movimiento y la emoción y que existen algunas prácticas que se pueden realizar para mejorar su funcionamiento.
La primera de estas es hacer ejercicio físico con cierta regularidad, con esto se mejorará la destreza, la fuerza, la energía y el estado de ánimo. La segunda es cuidar tu salud, algunas enfermedades pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas de pensamiento y memoria. La tercera, reunirse con amigos, ser sociable para ayudar a evitar la depresión y el estrés. Por último, desafiar a nuestro cerebro con actividades que estimulen la mente, como crucigramas, leer, jugar, etc.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara