
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha visto obligada a reforzar su código disciplinario ante el aumento del número de accidentes y siniestros registrados en 2022. Dado que el organismo dirigido por Pere Navarro anunció que el número de accidentes se había incrementado un 5 % respecto a 2021, ha optado por actualizar algunas sanciones para atajar esta problemática en la nueva versión de la Ley de Tráfico 2023. Ahora, una nueva ley trae multas de hasta 500 euros por los radares.
En primer lugar, la DGT ha querido volver a resaltar la importancia del adecuado mantenimiento del vehículo, una de las causas, tras la del exceso de velocidad o el consumo de estupefacientes o alcohol, de las más protagonistas de causar accidentes. Luces, neumáticos, cinturones de seguridad, frenos… Todo ello hay que revisarlo periódicamente, no solo en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que, por otro lado, ha ido endureciendo sus requisitos año a año.
De un coche ‘sano’ depende que existe menor probabilidad de que ocurra un accidente. Pero no es menos importante, asimismo, el respeto a las leyes y normativas de Tráfico. En este sentido, una de las novedades pasa porque turismos y motocicletas no puedan superar los 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales o que la velocidad máxima quedará reducida a 30 kilómetros por hora, en vías con dos o más carriles seguirá estando permitido alcanzar los 50 kilómetros hora.
La DGT avisa de si es legal llevar detectores de radares
La de 500 euros por no llevar la documentación requerida en el vehículo (carnet de conducir, permiso de circulación y tarjeta de ITV) no es la única multa de similar importe. Una de las últimas llegadas a la lista de sanciones de la DGT es la de portar en el coche dispositivos específicos de detección de radares.
No se trata del aviso que incorporan navegadores como Waze, Google Maps o Apple Maps, sino de aparatos de detección en tiempo real de radares fijos, móviles o de tramo para preavisar al conductor y que reduzca la velocidad a la que circula, por si fuera mayor de lo permitido. Al fin y al cabo, esa es la idea. Sin embargo, la mayoría, a no ser que se enmarquen dentro de puntos de control esporádicos o campañas especiales, son de información pública. Es decir, se valora más la prevención que el afán recaudatorio.
Llevarlos en el coche —no hará falta siquiera encenderlo o llevarlo puesto— bastará para que un agente de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado lo vea en un control e interponga una multa por 500 euros.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Llevo años pagando clases de inglés y ahora me entero de que podía haberlo deducido en la declaración de la Renta
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- La nueva app religiosa que desata la polémica en plena Semana Santa: 'Chatea con Jesús'
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad