![Guardia Civil trabajando frente al ordenador Guardia Civil trabajando frente al ordenador](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2023/05/guardia-civil-estafa-endesa-1200-675.webp)
La Guardia Civil alerta en sus redes sociales sobre una nueva estafa que está llegando a los clientes y no clientes de la empresa eléctrica Endesa. Los envíos son masivos y, por lo tanto, pueden llegar a todas las personas que, aunque no tienen el servicio contratado con esta compañía, pican en la trampa por curiosidad. Las autoridades piden a los ciudadanos prestar especial atención si reciben algún mensaje, principalmente correo electrónico, suplantando la identidad de la empresa.
Este tipo de estafa se denomina ‘phishing’ definida por el Instituto Nacional de Ciberseguridad, como una técnica que "consiste en el envío de un correo electrónico en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de una empresa o institución reconocida por la víctima con el fin de robar información personal y datos para robarles dinero".
Cómo es la estafa de la factura de Endesa
El aviso de la Guardia Civil en sus redes sociales detalla cómo es la estafa que suplanta la identidad de Endesa en un correo electrónico que llega indistintamente a todas las personas, sean o no, clientes de la compañía. El mensaje contiene un archivo malicioso que roba información sensible a quienes lo ejecutan.
⚠️#AVISO‼️ Detectada campaña de #phishing suplantando a @Endesa con la excusa de que descargues tu factura adjunta al correo electrónico como archivo comprimido. #NoPiques, en realidad es un archivo ejecutable que contiene un código malicioso #malware👇🏻
— Guardia Civil (@guardiacivil) May 8, 2023
🔗https://t.co/t3ltDqjGxd pic.twitter.com/uAywfidc3G
El correo electrónico llega informando que pagues una factura que tienes pendiente y que para pagarla debes descargar un archivo adjunto que se encuentra en un link. Al pinchar, se descargará un archivo comprimido, que en realidad es un archivo ejecutable que contiene un código malicioso que se encargará de robar toda la información y datos bancarios que el usuario tenga en el dispositivo, como por ejemplo: contraseñas, números de cuentas, etc. Si lo recibe márcalo como spam (correo no deseado) de forma inmediata y elimínalo.
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara