
Trujillo, Pedraza, Santillana del Mar… La mayoría de personas conocen todos estos pueblos famosos por su arquitectura y aura medieval. Y, aunque la fama es merecida, siendo enclaves más que recomendables para visitar, hay otros pueblos con igual encanto que suelen pasar más desapercibidos, aunque sean perfectos para hacer una escapada.
Rubielos de Mora es uno de ellos. Un pueblo, también medieval, por el que parece que no ha pasado el tiempo: “En el Rubielos de hoy en día puedes leer la historia de vida que ha latido durante muchos años con fuerza en su casco histórico. Entiendes que el lugar no pasó desapercibido y huele a medievo ante las losas de piedra que describen la ciudad y la invaden…”, describe a la perfección las primeras líneas que se escribieron sobre esta “villa”, allá por 1194.
Se encuentra ubicado en la Comarca Gúdar-Javalambre, donde se abre como un gran mirador natural sobre el altiplano de Teruel, lo que le ha valido la calificación de “Pórtico de Aragón”. En 1980, fue declarado conjunto Histórico- Artístico, es lugar de sellado en el Camino del Cid y, desde 2013, pertenece a los ‘Pueblos más bonitos de España’. Pero, si todavía necesitas más alicientes para visitarlo, a continuación se explica algunos de sus reclamos turísticos y su rica gastronomía. ¡Sin contar la nieve! Ya que suele nevar todos los años, especialmente en enero.

Qué ver en Rubielos de Mora
Como describen desde ‘Turismo de Aragón’, Rubielos ofrece uno de los conjuntos urbanos más bonitos de la comunidad aragonesa, reconocido con el premio Europa Nostra por su cuidada restauración. Ejemplo de ello es su recinto amurallado, sus edificios señoriales renacentistas y sus pintorescos rincones.
Entre estos edificios, destacan las casas solariegas (de los siglos XVI al XVIII) y los pequeños palacios que pertenecieron a grandes nobles, que demuestran a la perfección el trabajo de la piedra y la forja, sus aleros o sus escudos. Desde la página web de los ‘Pueblos mas bonitos de España’ también resaltan los conventos que alberga, como el de los Carmelitas Calzados y su precioso claustro o el de las Madres Agustinas.
Otro enclave único del pueblo es la iglesia Santa María la Mayor, que fue colegiata y guarda en su interior un gran retablo gótico internacional del siglo X, dedicado a la Vida de la Virgen. También la Casa Consistorial, el edificio civil más monumental de Rubielos, una obra renacentista que cuenta con un amplio patio cubierto que fue mercado o lonja, y del que se conserva todavía la mazmorra municipal.
Además, hay que señalar que el pueblo llegó a contar con 7 portales de acceso, de los que se conservan dos: la de San Antonio y del Carmen. Para los más aventureros o amantes de la naturaleza, también dispone de varias rutas de senderismo gracias al precioso entorno en el que se sitúa, y que permite conocer otros monumentos con encanto como la Ermita de Santa Bárbara, la Ermita de Santana Isabel, o la de los Santos Mártires.

Una gastronomía de escándalo
Desde la propia web de Rubielos de Mora destacan varios productos autóctonos de la zona que sus visitantes tienen sí o sí que probar: el jamón con Denominación de Origen de Teruel y la Trufa Negra. También sus platos tradicionales, como las migas con uvas, los guisos, las gachas, o el ternasco de cordero. Y, para los más golosos, las chicutas, una especie de galletas de chocolate que no te dejarán indiferente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja 930.000 euros a su enfermera que lo trato solo 24 días y ahora el primo reclama la herencia
- Me puedo jubilar si tengo 65 años y 30 años cotizados
- Hacienda alerta a toda España: a partir de ahora, el dentista y el seguro del hogar se pueden deducir en la declaración de la renta
- La justicia la deja sin la casa que compró hace 29 años: un viudo se la vendió sin el consentimiento de sus hijos que eran los otros herederos
- El BOE sorprende con una nueva convocatoria de oposiciones en mayo: 640 plazas para trabajar como funcionario de carrera
- El precio de la luz mañana martes baja levemente con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Imserso no es sólo viajar barato: unos jubilados viven una ‘increíble’ aventura en Castellón
- Adiós a las barbacoas de carbón: Lidl tiene el invento más buscado que se enciende al instante y no mancha
- La moneda de 100 pesetas de los ochenta que tiene 40 años y se vende a precio récord
- La secretaria de Steve Jobs llegó tarde porque no arrancaba su coche y este le regaló un Jaguar: “así nunca volverás a llegar tarde”
- El BOE sorprende con una nueva convocatoria de oposiciones en mayo: 640 plazas para trabajar como funcionario de carrera