
La sucursal francesa de Nestlé ha llegado a un acuerdo de compensación amistosa con las víctimas afectadas por la contaminación de E.coli en las pizzas de la marca Fresh'UP de Buitoni, subsidiaria de Nestlé. Estas pizzas son muy conocidas internacionalmente y ahora son objeto de una millonaria indemnización por un “error” en sus productos que terminó con la vida de varios niños y secuelas importantes en otros muchos.
Pizzas Buitoni contaminadas con la bacteria E.coli causan varias muertes
En 2022, numerosos niños enfermaron gravemente después de consumir estas pizzas Buitoni, y tristemente, dos de ellos fallecieron debido a la enfermedad. Aunque no se ha divulgado la cantidad de dinero exacta en la que se ha cerrado este acuerdo, se espera que cada persona afectada reciba una indemnización importante, evaluada de manera justa y tomando en cuenta la gravedad de los daños y cada situación.
El abogado de las 63 víctimas que presentaron una demanda contra Nestlé por "grave mala conducta" solicitó una compensación de 250 millones de euros (272 millones de dólares). La audiencia estaba programada para el día 9 de mayo, pero ahora se ha suspendido debido al acuerdo amistoso alcanzado. En mayo de 2022, se inició una investigación judicial en París por homicidio involuntario en relación con dos víctimas y lesiones involuntarias en relación con otras 14 personas.
Nestlé explica en su comunicado que:
"Cada una de las personas afectadas recibirá una propuesta de indemnización de Nestlé France, que seguirá una evaluación médica y que tendrá en cuenta, de manera justa, la gravedad de los daños y cada situación", prosiguió la compañía.
Ahora, en marzo de 2023, Nestlé acaba de anunciar el cierre permanente de su planta en Caudry, ubicada en el norte de Francia, donde se fabricaban las pizzas Fresh'UP. La empresa cometió una serie de errores en la comunicación y negación de responsabilidades, incluso acusando a las víctimas de no haber horneado bien los productos. La crisis de Buitoni en Francia se compara con otras grandes crisis, como la presencia de benzeno en las botellas de agua Perrier en los años 90 o la carne de caballo en las lasañas de 2013.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- La justicia ordena devolver 78.542,67 euros a una mujer de 96 años a quien se le aplicó mal el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones tras recibir una herencia
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz de este miércoles se desploma con la nueva tarifa: hasta 5 horas con la electricidad gratis
Últimas noticias
- La Seguridad Social reclama a una mujer la devolución de 22.785,80 euros de la pensión de viudedad tras reconocer el derecho a la primera esposa, pero el juzgado lo rechaza
- Los técnicos de Hacienda avisan del gran error que cometen la mayoría de contribuyentes en la Renta: están perdiendo dinero
- Un hombre entierra un tesoro con 15.000 monedas de oro y ahora lo encuentran sus herederos: vale 149 millones de euros
- Es oficial: los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo
- Este es el nuevo DNI para el móvil que ha aprobado el Gobierno: ¿se puede usar igual que el físico?