
El frío ya ha llegado a toda España y eso se nota en nuestros hábitos diarios. También en la conducción, pues hay una práctica habitual entre los conductores en invierno y que la Dirección General de Tráfico (DGT) podría castigar con una sanción económica. No es otra que la de conducir con el abrigo puesto: todos, alguna vez, nos lo hemos dejado puesto al subirnos al coche, sobre todo cuando está aparcado fuera y el vehículo no disfruta de una buena temperatura.
Es algo también muy recurrente en trayectos cortos, cuando da pereza quitarse el abrigo para volver a ponérselo en apenas unos minutos. Un gesto inocente pero que, según la interpretación, podría estar sujeto a multa. Por este motivo, la DGT recomienda encender la calefacción, esperar a que nos encontramos cómodos dentro del coche y, ya sí, quitarnos la prenda de abrigo para circular correctamente.
Además de que conduciremos más cómodos, nos quitamos el riesgo de ser multados. Pero, ¿por qué multa el organismo de tráfico por esta práctica? Puede dificultar la libertad de movimientos e impedir llevar una posición adecuada, algo que está penalizado en el Reglamento General de Circulación por motivos de seguridad.
Multa de la DGT por conducir con el abrigo
Atendiendo al punto anterior, la Dirección General de Tráfico podría sancionar con 80 euros de multa por conducir con el abrigo puesto. Dependiendo de la interpretación del agente de tráfico, y del grado de gravedad que estime, podría subir hasta los 200 euros, tal como recoge el citado Reglamento General de Circulación.
Es así porque esta prenda, especialmente si es gruesa, puede provocar que no nos movamos con fluidez a la hora de llevar el volante, cambiar las marchas u otra operación que sea oportuna durante la conducción. Además, si es voluminosa, nos impide “mantener una posición adecuada” como exige la normativa. Sin embargo, hay que señalar que es difícil y poco habitual que por el mero hecho de estar conduciendo con el abrigo puesto nos vayan a multar.
La sanción vendría si nos vemos envueltos en un accidente o percance en la carrera y el agente considera que la causa del mismo se ha visto determinada por esta acción. Por ese motivo, estamos ante una multa que está sujeta a interpretación, al igual que ocurre en verano con conducir con chanclas o sin la camiseta puesta.
Cuidado con el ‘efecto submarino’
Además de la multa, conducir con el abrigo puesto implica otro riesgo: sufrir el ‘efecto submarino’. Este se produce cuando el cuerpo no está bien sujeto por el cinturón de seguridad, lo que hace que el cuerpo presione el asiento hacia abajo y se deslice por debajo de la banda abdominal. En caso de accidente, frenado o cualquier acción brusca, se tendrían más posibilidades de chocar contra el volante, el salpicadero o incluso la parte baja del vehículo, afectando tanto al conductor como a los pasajeros. Sería todavía más grave en los abrigos acolchados, pues crean una cámara de aire que impide que el cinturón pueda sujetarnos correctamente.
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Los científicos descubren cerca de 100.000 montañas sumergidas en el fondo marino: para qué sirve el nuevo mapa submarino
- Un hombre al que le faltaba un año para jubilarse ahora vive en la calle: “me tocaba cobrar la pensión”
- Trabaja durante 25 años en una farmacia, lo despiden y se queda sin pensión porque su jefa nunca pagó las cotizaciones a la Seguridad Social: “A los 78 años sigo trabajando”
- El Gobierno confirma que estas personas recibirán un pago de $967 del SSI en abril: requisitos y cantidades
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”