
Se acaban las vacaciones de verano, vuelve septiembre, y con él, el regreso a la rutina y las responsabilidades laborales propias del resto del año. Una ola de realidad que a muchos acaba por abrumarle. De hecho, el llamado síndrome o depresión postvacacional y sus síntomas ya son consulta médica recurrente en estas fechas.
Más de la mitad de los que regresan al trabajo afirman sufrirla, según un estudio elaborado por ‘Randstad’. Sobre todo en Madrid y Cataluña. Pero uno de los alivios acaba constituyendo tener un trabajo en el que uno se siente a gusto. Que brinde reconocimiento, bienestar y satisfacción, y no los extremos contrarios, que suelen agravar cuadros sintomáticos como la depresión o la ansiedad.
¿Quién reconoce ser feliz en su trabajo? Según un estudio del Área de Felicidad de Mahou San Miguel, elaborado por Sigma Dos, el 61,4 % de los trabajadores españoles, indistintamente de su género o el rango de edad.
Eso sí, la investigación de la firma cervecera, llamada “La felicidad de los españoles en el trabajo”, evidencia un trecho de felicidad entre los trabajadores autónomos y por cuenta ajena. Los asalariados afirman ser más felices (69,7% frente al 60,1%) y también a los que más les gusta su trabajo (76,5% contra el 68,7%), aunque el porcentaje disminuye en el caso de los más jóvenes.
Esta es la Comunidad y el sector donde los trabajadores españoles son más felices
La Comunidad Foral de Navarra(69,1%), seguida de Asturias (67,7%) y La Rioja (67,6%), copan el podido de los ambientes laborales más satisfactorios para sus empleados.
A la cola del país se encuentran Castilla y León y País Vasco, con un 59,4% y un 51,3%. Por sectores, Educación es el que congrega más trabajadores felices (80,9%). Industria, el que menos, con cerca de cuatro de cada 10 empleados que aseguran serlo poco o nada.
¿Cómo tener felicidad en el trabajo?
El ambiente laboral, el salario, la relación con los compañeros y las posibilidades de conciliación, por ese orden, son las claves para ser un trabajador feliz. Tres de cada cuatro mantienen buena relación con su superior, a lo que se suma que un 84,3% han estrechado lazos con sus compañeros, incluso más allá del entorno puramente profesional.
Asimismo, destaca que más de la mitad de los españoles (un 66,2%) están motivados con su trabajo, sin importar edad o sexo. Aunque en el caso de los autónomos, que son los que lideran este aspecto (un 80%), los más jóvenes y el género masculino son los que más motivación presentan. Por otro lado, más del 42% de los españoles por cuenta ajena no cambiaría de trabajo.
El estrés laboral, extendido
A pesar de que la mayoría de los encuestados (un 82,2%) asegura tener o haber tenido estrés laboral, especialmente en el sector de la Construcción y en el de la Salud y también los autónomos, solo un 23% dejaría de trabajar si se lo pudiera permitir.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- El crucero para jubilados de El Corte Inglés que reta a los viajes del Imserso: pensión completa y número 1 en ventas
- El nuevo plato preparado de Mercadona promete convertirse en el favorito: receta tradicional valenciana