
La diferencia salarial y el nivel de vida varían según el país de residencia. No es lo mismo el nivel de vida y los salarios de una persona que trabaja en Suiza que los de otra que trabaja, por ejemplo, en Venezuela. Alelupidi es un creador de contenidos que trabaja y reside en Suiza. Este joven comparte cómo es trabajar en Suiza, además de dar consejos para aquellas personas que desean trabajar en el país hablando únicamente español. Los usuarios le pidieron que explicara qué salarios permitirían comprar el billete más caro del mundo.
Actualmente, el billete más caro del mundo se encuentra en Europa y es el billete de 1.000 francos suizos, con un valor aproximado de 1.050 euros. Aunque 1.050 euros pueden representar un salario en muchos países, en Suiza no es así. El salario medio en Suiza es de 105.105 euros al año (94.507 CHF o francos suizos), lo que equivale a 8.759 euros al mes (datos de 2023). En cuanto al salario mínimo, este se fija en 3.901,2 euros al mes (4.220 CHF). En este contexto, es común ver billetes de 1.000 francos en Suiza.
Los usuarios preguntaron cuántos salarios mínimos de Latinoamérica serían necesarios para pagar uno de estos billetes, adelantando Alelupidi que “la comparación con Venezuela es tremenda”. El video comienza comparando con México, donde el salario mínimo está fijado en 415 dólares, lo que significa que este billete cubriría 2,7 salarios mínimos.
Continúa con Perú, donde el salario mínimo es de 275 dólares, por lo que un billete de 1.000 francos suizos cubriría 4,1 salarios mínimos. En Colombia, con un salario mínimo de 328 dólares, podría pagarse 3,2 salarios.
“Seguimos con mi querida Argentina”, dice el joven, explicando que el salario mínimo allí es de 187 dólares, lo que cubriría 6 meses de trabajo, “medio año”, exclama. Finalmente, termina con Venezuela, donde comenta: “no se puede creer”, ya que el salario mínimo está en 3,5 dólares, lo que con un billete de 1.000 francos suizos permitiría pagar 27 años de salario mínimo. “Sin palabras”, expresa este joven.
Watch on TikTok
El video ha roto los esquemas de este creador de contenido, alcanzando 1,2 millones de visualizaciones, más de 49 mil “me gusta” y más de 3.000 comentarios. Los comentarios han sido de todo tipo, desde aquellos que afirman ganar menos que ese salario en su país, hasta críticos que aseguran que en Venezuela nadie cobra ese salario y que ganan más. Por ejemplo, un usuario comenta: “¿Quién diga que el salario mínimo de Venezuela no es de 3$ en que Narnia vive????”. Otro usuario dice “nadie en Venezuela gana 3 $. yo gano 250 $ otros ganan mucho más!”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma mañana con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Trump acaba con el sueño de estos 550.000 migrantes de conseguir la ‘Green Card’
- Hacienda avisa de las multas por no realizar estos trámites antes del 21 de abril
- La Inspección de Trabajo multa con 5.000 euros a una conocida fábrica y su dueño cierra: hay 200 trabajadores afectados
- De mozo de almacén a personal de tienda: estos puestos de trabajo son los que más cuesta cubrir en España