
Hay multas de la DGT que son desconocidas. Acciones sin pensar que hacemos a diario, como llevar el móvil en el clásico soporte de ventosa, están sancionadas económicamente por la Dirección General de Tráfico. Además de con la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Pero no solo hay penalizaciones por la conducción que pasan desapercibidas, sino también por el mantenimiento del vehículo.
Por no lavar el coche, se podría recibir desde 80 hasta 200 euros de multa, dependiendo de la superficie del coche que se encuentre tapada. Lo más castigado es la invisibilidad de la matrícula, de hecho, si no se puede ver un número de la misma y se tiene conciencia de ello, la sanción podría llegar a las friolera multa de 6.000 euros, más 6 puntos en el carnet.
Pero, cuidado, porque pasarse de limpios también podría salir caro. En concreto, hay un despiste que podría costarnos una fortuna: lavar el coche en la vía pública. Según el artículo 4.2 del Reglamento General de Circulación, “está prohibido arrojar, depositar o abandonar sobre la vía objetos o materias que puedan entorpecer la libre circulación, parada o estacionamiento, hacerlos peligrosos o deteriorar aquella o sus instalaciones”.
Interpretando la ley, al lavar el coche se depositan líquidos y otras sustancias que alteran la carretera. Por ejemplo, hacen que la vía sea más resbaladiza. Esto, en criterio de la DGT, podría justificar la consecuente multa. ¿De cuánto sería? Depende del ayuntamiento donde se resida, pudiendo partir desde los 30 hasta los 3.000 euros. Por supuesto, siguiendo con esta ley, tampoco se podría reparar o realizar labores de mantenimiento del vehículo, como puede ser el cambio de aceite, en las vías públicas.
Otras multas desconocidas de la DGT
Las multas por la limpieza del coche no son las únicas desconocidas por parte de los conductores. Hay otras sanciones de la DGT que pueden pillar por sorpresa pero, esto, no justifica su incumplimiento. Así, conviene pecar de precavidos y evitar a toda costa una sanción que nos ponga el mes cuesta arriba.
No llevar las gafas puestas
Si en el permiso de conducir aparece que se deben utilizar gafas o lentes de contacto, y no se llevan puestas, la infracción puede salir por 200 euros. No obstante, se podría reducir si se paga en los siguientes 15 días posteriores. Señalar que está información aparece en el punto 12 del carnet.
Acciones típicas del verano
Ir sin camiseta, sacar el brazo por la ventanilla o conducir con chanclas, algo muy frecuente en la estación que se viene, está penalizado. Todas estas acciones veraniegas, que se pueden ejecutar desde la inocencia, están penadas con multas desde 80 a 200 euros.
Comer o beber al volante
En la guía codificada de sanciones de la DGT, particularmente en su artículo 67 de la Ley de Seguridad Vial, se establecen las sanciones por comer, beber o fumar al volante. Todas estas acciones están prohíbidas, ya que pueden provocar distracciones que pongan en peligro la seguridad en carretera. Dependiendo de cómo se interprete la infracción, varía desde los 80 hasta los 500 euros.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cuánto cobra un gestor por hacer la declaración de la Renta 2024
- El desgarrador dilema de unos padres que tienen que decidir a cuál de sus hijos gemelos enfermos ponerle el tratamiento: “Estamos entre la espada y la pared”
- La Copa del Rey te busca: necesitan 350 camareros sin estudios para trabajar en la final
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Un jubilado de 74 años que no cobra pensión vende sus dibujos en la calle para sobrevivir y moviliza las redes sociales