La Policía Nacional obligada a alertar de esta nueva estafa que afecta a personas mayores

Si bien cualquier ciudadano puede caer en la trampa, este colectivo es el más vulnerable ante este timo de los delincuentes.

Imagen de una agencte de la Policía Nacional
Imagen de una agencte de la Policía Nacional EP
Fernanda Lencina

La Policía Nacional de La Rioja ha detectado una nueva estafa que tiene como objetivo principal a las personas mayores. Aunque alerta de que cualquier ciudadano puede ser engañado por los delincuentes y perder dinero u objetos valiosos, por lo que toda la comunidad debe tener cuidado. Este timo tiene dos fases, en la primera contactan con la víctima, le sacan información y después, visitan su casa con el fin de robarles.

Por las características del método que utilizan, las personas mayores son las que más caen en la trampa. Los estafadores se ganan su confianza a base de mentiras, y las víctimas terminan revelando datos personales, bancarios o cualquier otro tipo de información, que utilizan para delinquir.

En qué consiste la nueva estafa a los mayores

Según explican desde la Policía Nacional, el método que utilizan los estafadores, tiene dos partes. En la primera contactan con la potencial víctima por teléfono y se presentan como trabajadores de una alguna empresa que suministra servicios de luz. Le dicen a la persona que están en con una composición en la zona donde viven, que se les devolverá dinero. En otras ocasiones, dicen que necesitan ir a la casa para arreglar un problema técnico.

Para poder realizar algunas de las dos cosas, sea devolver dinero o reparar un desperfecto, los delincuentes comienzan a hacer una serie de preguntas. Estas son del tipo: ¿cuántas personas viven en la casa? ¿Qué horarios tienen, si trabajan, si estudian?. También aprovechan para obtener información personal y bancaria. Finalmente, comunican que en los próximos días irán al domicilio.

Antes de visitar el domicilio, los delincuentes producen daños, por ejemplo, en las antenas de tv de las casas, para que las personas mayores noten que efectivamente tienen un desperfecto. Cuando llegan a las viviendas, ya se los recibe con confianza y se los deja pasar para que arreglen el problema. Mientras distraen a la víctima, roban los objetos de valor que van encontrando y además, le piden el número de cuenta bancaria con la excusa de que lo necesitan para devolverles el dinero.

¿Cómo evitar caer en la nueva estafa?

La principal recomendación de la Policía Nacional es estar informados y prevenidos sobre las estafas que existen. Hay que estar alertas y ser muy cuidadosos con la información que se da por teléfono a personas desconocidas.

Si la víctima sospecha, se aconseja informar a las autoridades para que puedan estar alertas. Además, no abrir las puertas del domicilio a personas que digan ser de alguna empresa, que se no se haya llamado, o a médicos, enfermeros o servicios que no fueron solicitados. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: