
Las reclamaciones cliente-empresa se encuentran a la orden del día. Tanto, que es normal que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) quiera velar por la correcta comunicación entre ambas partes. También es importante para algunos establecimientos, que cuentan con su propio departamento creado específicamente para atender este tipo de demanda del usuario, que estará reconocida en la futura ley de servicios de atención al cliente, cuyo anteproyecto de ley fue aprobado hace un año.
Esta se dirige a las grandes empresas, que son, consecuentemente, las que suelen acumular un mayor volumen de reclamaciones. Vodafone, Apple, Naturgy, Endesa y Ryanair son las cinco empresas con más reclamaciones en este pasado mes de octubre, tal y como muestra la OCU gracias a una herramienta online perteneciente al proyecto CICLE y financiada por la Comisión Europea.
El mecanismo permite tanto servir de intermediación entre la empresa y el usuario como enviar avisos y buscar tendencias en la mismas. En resumen, gracias a la herramienta, la OCU está en disposición de identificar a las compañías que más número de reclamaciones obtienen, así como las que no las atienden y cuáles son los sectores que más quejas reciben. Una forma de ‘penalizar’ a aquellas que no tratan o cuidan debidamente el servicio al cliente.
¿Cuáles son las empresas con más reclamaciones?
Por orden numérico, en este mes de octubre, así queda conformado el ‘top veinte’ elaborado por la OCU, aparte de las cinco ya mencionadas anteriormente:
Vodafone se mantiene en el trono del rey de las reclamaciones. Además, en su línea, ya que recibe prácticamente las mismas que el mes anterior (solo una menos). La gran nota llamativa lleva el nombre de Apple. La compañía de la ‘manzana mordida’ ha visto como se disparaban el número de reclamaciones, algo poco frecuente pero con una explicación. La ‘culpa’ la tiene precisamente la OCU y la admisión a trámite de su demanda por la obsolescencia programada del iPhone 6.
#Tecnología Admitida a trámite la demanda colectiva contra Apple por obsolescencia programada en gama iPhone 6. Exigimos una indemnización para los usuarios españoles por un importe que oscila entre los 99 y 189 euros.
Reclama: ¡haz valer tus derechos! ⬇️https://t.co/oeAo37woon— OCU (@consumidores) November 12, 2022
Tras la firma creada por Steve Jobs, Amazon también recoge mención especial por una oferta de unos auriculares en su evento comercial, ‘Prime Day’, en el que acumuló quejas por “cancelar los pedidos alegando un error en el precio”, puntualiza. En el resto se mantiene más o menos la tendencia habitual, con empresas pertenecientes al sector de las telecomunicaciones o las eléctricas copando los primeros puestos por volumen de negocio y tipo de servicio.
Apple ostenta el mayor número de reclamaciones sin responder
En cuanto a las empresas que poseen un mayor número de reclamaciones sin responder se encuentran Apple, Endesa, Naturgy, Orange, Vueling, Movistar, Correos Express, eDreams, Ryanair e Iberia. Puede resultar contradictoria que no aparezca en este ‘top diez’, por ejemplo, Vodafone. Pero OCU explica que responde muchas de ellas “con agilidad”.
La OCU aclara que hay empresas que reciben un volumen importante de reclamaciones pero que no aparecen en este listado, como la mencionada Vodafone, pero porque resuelven las incidencias con celeridad. “Hay otras que no responden a estas reclamaciones por tratarse de cuestiones novedosas que quizá les requieren un mayor análisis”, añaden.
Es el caso de Apple. O también está el caso de que resuelvan estas quejas fuera de los cauces de la herramienta de la OCU. “En estos casos, OCU trata de contactar con todas ellas para implicarlas en el uso de la plataforma y así obtener una información más clara, útil y fiable para todas las partes”, concluyen.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un trabajador sufre un infarto, coge la baja y es despedido después de denunciar a la empresa: la Justicia lo declara nulo por discriminación
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este domingo con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La moneda por la que pagan miles de euros: el secreto que la hace especial en las subastas
- Ni vinagre ni bicarbonato: el truco casero para eliminar el sarro del váter y los grifos de inmediato
- Una pareja de ancianos de más de 80 años son desalojados de su casa por un engaño de su nieto: “nunca pensé que nos haría algo así”
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y tiene un 70% de descuento por tiempo limitado
- Una estadounidense que vive en España reacciona así al ver la Semana Santa de Sevilla: “Me hice muchas preguntas”