
La principal asociación de Policía Nacional, Jupol, ha anunciado que finalmente irá a la concentración que ocurrirá este martes en Madrid ante el inicio de los trámites para la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana, también conocida como ‘Ley mordaza”. La concentración tendrá lugar a las 12:00 horas del mediodía y está organizada por la Plataforma No a la Inseguridad Ciudadana, la cual está formada por más de 30 sindicatos y asociaciones de todos los cuerpos de policía en España (nacional y local).
La profesión de Policía Nacional aún no está considerada como profesión de riesgo, al igual que ocurre con la de Guardia Civil. Es por eso que la derogación de esta normativa por parte del Ministerio del Interior ha puesto en alarma a estos cuerpos de seguridad del Estado. Como apuntan desde la plataforma: “la derogación de esta ley se produce en un contexto muy negativo para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con efectos negativos desmoralizados y debilitados, es un escenario de violencia agravada y con una fragante pérdida del principio de autoridad”.
Desde la plataforma insisten en que la eliminación de esta ley consiste en un ataque a “todos los ciudadanos”. ¿El motivo? Verán reducida la seguridad en las calles y “los policías perderán los medios para garantizar la seguridad ciudadana”.
El Gobierno estudia aprobar la nueva ley antes de 2025
El Pleno del Congreso dará este martes el primer paso para tramitar la reforma de esta ley con la votación de la toma en consideración del texto cerrado entre Sumar, PSOE y Bildu. La tramitación será por el procedimiento de urgencia, reduciendo a la mitad todos los plazos. Se espera que se apruebe antes de final de año.
Con la nueva redacción de la ley, solo se podrán sancionar los insultos o injurias que no sean delito, pero sí “expresiones relevantes”, recogen desde Europa Press. Al mismo tiempo, las sanciones por falta de respeto se cancelarán cuando la persona “se retracte” y las faltas por desobediencia pasarán de graves a leves.
Con respecto a las devoluciones “en caliente” se prevé que en el plazo máximo de seis meses se incluya una disposición adicional dentro de la nueva Ley de Extranjería que está a punto de aprobarse en noviembre de 2024.
Otras noticias interesantes
- Jupol exige un chaleco antibalas por cada Policía Nacional: “no están cumpliendo la ley”
- Jupol pide al Gobierno un incremento en las dietas de la Policía Nacional "como las de cualquier funcionario"
- Jupol solicita medidas de conciliación para la Policía Nacional: horario flexible y la opción de teletrabajo
Lo más leído
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre la injusta ley: “le quitan la pensión a un gran dependiente con un 90% de discapacidad y le piden devuelva parte”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Pedro Sánchez responde a los aranceles de Estados Unidos con un paquete de ayudas para las empresas españolas
- Estas son las 3 peores marcas de yogur en España, según la OCU
- Se buscan vecinos en este pueblo a 25 minutos de Madrid: tiene casas baratas y trabajo fijo con sueldo de 1.800 euros
- Cambio en el permiso laboral por hospitalización: las empresas podrían exigir este certificado si se quiere seguir disfrutando tras el alta hospitalaria