
La Junta de Andalucía vuelve a estar en el punto de mira. Han pasado 21 meses desde que más de 17.000 jóvenes andaluces solicitaran el Bono de Alquiler Joven al Gobierno de Juanma Moreno y todavía no han recibido ni un euro. Hoy, 9 de octubre, jóvenes de las ocho provincias han salido a la calle acompañados por miembros de la ‘Plataforma de Afectados por la gestión en la ayuda Bono Joven de Alquiler en Andalucía’ para reivindicar una situación que está afectando negativamente su economía: desconocen si podrán tener los 250 euros mensuales de ayuda para pagar el alquiler de sus viviendas.
Teniendo en cuenta que Andalucía fue la última comunidad autónoma en poner en marcha esta ayuda de carácter urgente, todo lo que ha venido después, tampoco ha beneficiado a los interesados. Juanma Moreno aseguró la agilización del proceso a través de la creación de una plataforma robotizada puesta en marcha en noviembre de 2022, pero esta estuvo caída durante varias horas, lo que provocó que miles de jóvenes andaluces perdieran su tiempo frente a una pantalla con el fin de realizar el trámite para acceder a esta ayuda, la cual es de concurrencia no competitiva, es decir, por orden de llegada. Esta situación generó aún más frustración entre los solicitantes y socavó la confianza en el sistema de tramitación.
Hartos de esperar algo que nunca llega
Los jóvenes andaluces, cansados de esperar por algo que no saben si llegará, han expresado su descontento pidiendo la dimisión de la consejera de Fomento y Vivienda, Rocío Díaz. Consideran que la gestión de su Consejería en estos asuntos, que para muchos son de vital importancia, ha sido incompetente, achacando la intervención de la consejera durante el pleno en el que señaló que “el objeto de esta ayuda no es la emancipación sino dar un respiro a los jóvenes”, contradiciendo así lo expuesto en el Boletín Oficial del Estado.
En el BOE se señala que “el fin es facilitar a las personas jóvenes con escasos recursos económicos el acceso a su residencia habitual en régimen de alquiler y favorecer su emancipación y desarrollo vital”. Una ayuda que cobra gran importancia cuando se conocen los datos arrojados por el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España, donde se detalla que la tasa de emancipación juvenil en España se estanca en el 15'9 % mientras que en la Unión Europea está en el 31'9 %.
También desde la ‘Plataforma de Afectados por la gestión en la ayuda Bono Joven de Alquiler en Andalucía’ exigen “el porcentaje de resoluciones por provincias y de órdenes de pago hasta la fecha”, así como “conocer el criterio que se está siguiendo para que expedientes realizados en un orden de llegada posterior, se resuelvan antes que los más antiguos”.
La Junta echa balones fuera
Por alusiones, la Junta de Andalucía, consciente del descontento entre los jóvenes, reafirma su compromiso y esfuerzos para garantizar que la ayuda llegue a todos los beneficiarios. En declaraciones ofrecidas a los medios jiennenses por coincidir su presencia en esta provincia andaluza, ha justificado el retraso de llegada “por la complejidad de la tramitación”, y que a día de hoy “se están tramitando más de 4.100 solicitudes con expedientes y se han empezado a pagar”.
Además, la consejera ha subrayado la dificultad en la tramitación del bono de alquiler joven cuando el Gobierno Central implementó estas ayudas, por ello, solicitaron una herramienta informática única que agilizara el proceso. Díaz, a pesar de la inestable situación, ha enfatizado que “se están realizando esfuerzos para agilizar la entrega de la ayuda a los jóvenes beneficiarios”, la cual, en la mayoría de los casos, ha perdido el carácter mensual que tenía en un principio. Para ello, desde la Consejería han recurrido a la contratación de personal adicional para facilitar dicha tramitación: “un total de 57 personas se unirán para garantizar una transmisión más eficaz y rápida de estas ayudas”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma hoy sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- El precio del tabaco cambia y afecta a estas marcas a partir de hoy
- Un abogado explica como CaixaBank le ha “quitado” dinero a un cliente “por la cara”: va en contra del Banco de España
- La Seguridad Social bajará las pensiones mínimas de jubilación cuándo recibas estos ingresos
- Una empleada de Lidl con 16 años de antigüedad es despedida sin indemnización por llevarse una chaqueta de 19,99 euros sin pagar: es procedente
- El pueblo que paga 100 euros al mes por irte a vivir allí con casa gratis