
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ya está preparando la temporada 2024 / 2025, tanto de su Programa de Turismo Social como del de Termalismo. Si hay algo que no cambia, es la gran variedad de destinos a precios muy bajos, la empresa adjudicataria de los lotes (Ávoris) o el número de plazas (886.269).
Respecto a los requisitos para poder participar en estas vacaciones para jubilados, como refleja la web del organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, siguen siendo los mismos. Así queda reflejado también en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Sobre la fecha en que comenzarán los viajes, los mayores interesados en conocer los sitios más turísticos de España a un precio reducido, están de enhorabuena, porque el Imserso ya la ha dejado caer. Las salidas comenzarán en el mes de octubre pero antes, habrá que reservar en las agencias, tal y como se viene haciendo de manera habitual.
Requisitos para apuntarse al Imserso
Para solicitar un viaje con el Imserso, primero habrá que sentarse a comprobar si se reúnen los requisitos. Así que, consultando las fuentes oficiales del Ministerio, para las personas residentes en España, son estos:
- Ser pensionista de jubilación por el sistema de la Seguridad Social.
- Ser pensionista de viudedad con 55 o más años, también de la Seguridad Social.
- Ser pensionista por otros conceptos, del sistema de la Seguridad Social o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos (o más).
- Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con 65 años cumplidos o más.
Para los españoles residentes en el extranjero, siempre que reúnan alguno de los requisitos incluidos en este primer apartado. Aquellos que vivan de forma habitual en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia o Suiza, deberán tramitar esta solicitud en las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
También podrán participar en el Imserso aquellos españoles de origen emigrante que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de la Seguridad Social de los países a los que hayan emigrado.
¿Quién puede ir de acompañante a los viajes del Imserso?
Los mayores, una vez que han decidido que sí, que participan en los viajes del Programa de Turismo Social, se hacen una pregunta: ¿quién puede acompañarme en los viajes del Imserso? La respuesta la tiene la misma página del organismo, donde se explica que:
“Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge, o pareja de hecho, o aquella persona con la que constituya una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión”.
Los hijos no pueden acompañarles, salvo en una excepción: cuando tengan un grado de discapacidad igual o mayor al 45%, siempre que viajen con sus padres y duerman en la misma habitación o paguen el suplemento que corresponda a la habitación doble.
Aclara el Imserso que tanto las personas usuarias como sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades cotidianas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"