
Los arqueólogos han hecho un hallazgo extraordinario en la antigua ciudad griega de Notion, situada en el oeste de Turquía. Durante unas excavaciones, encontraron un tesoro de monedas de oro persas, conocidas como daricos, enterrado en una pequeña vasija dentro de una casa. Este hallazgo, que data del siglo V a.C., fue anunciado por la Universidad de Michigan.
Las monedas, utilizadas principalmente para pagar a soldados mercenarios, presentan la figura de un arquero arrodillado, un diseño típico de la época del Imperio Persa. Según el profesor Christopher Ratté, director del proyecto, estas monedas probablemente fueron acuñadas en la ciudad cercana de Sardes. "El descubrimiento de un hallazgo tan valioso en una excavación arqueológica controlada es muy raro", comentó Ratté, quien destacó que "nadie entierra un tesoro de monedas, especialmente de oro, sin la intención de recuperarlo".

El tesoro podría haber sido ocultado durante tiempos de conflicto. Notion, en aquella época, era una ciudad disputada entre persas y griegos. Según el historiador griego Tucídides, entre los años 430 y 427 a.C., un grupo de simpatizantes persas y mercenarios ocupó la ciudad. Más tarde, el general ateniense Paches recuperó el control, expulsando a los persas. Este tipo de sucesos, llenos de tensiones y batallas, podría explicar por qué el tesoro fue enterrado y nunca recuperado.
Un hallazgo de gran importancia para la investigación histórica
Además, el hallazgo no solo es relevante por las monedas en sí, sino porque ayudará a los investigadores a entender mejor la historia de la región y a establecer una cronología más precisa de este tipo de monedas persas. El arqueólogo Andrew Meadows, de la Universidad de Oxford, considera este descubrimiento "espectacular" y de "gran importancia" para la investigación histórica.
Aunque muchos de los restos visibles en Notion corresponden al período helenístico (siglos III-I a.C.), este hallazgo confirma que la ciudad ya estaba habitada siglos antes. De hecho, en el lugar donde se encontró el tesoro también se descubrieron fragmentos de cerámica del siglo V a.C., reforzando la idea de que este era un momento crucial en su historia.
El equipo de la Universidad de Michigan, que trabaja junto con el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, continúa investigando en el lugar. Mientras tanto, las monedas ya se encuentran bajo custodia en el Museo Arqueológico de Éfeso para su análisis.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- ¿Cuántos impuestos paga un futbolista en España?
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy sábado da un subidón con la nueva tarifa: hasta 6 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Adiós a uno de los restaurantes con más historia de Madrid: cierra más de 50 años después de su apertura
- ¿Me puedo desgravar el alquiler en la declaración de la Renta 2024?
- El precio del tabaco cambia desde hoy y afecta a marcas muy conocidas como Malboro
- Una mujer pierde la pensión de viudedad porque no comunicó a la Justicia su reconciliación con su marido tras el divorcio: el Supremo lo confirma
- Una empleada de Mercadona con 18 años de antigüedad es despedida sin indemnización por “no cantar” los cambios: es improcedente y deben pagarle 52.612 €