
Contar un pasaporte de algún país de la Unión Europea abre la posibilidad de viajar por la zona sin necesidad de visado y solo presentando el DNI. Sin embargo, desde que ocurrió el Brexit en el 2020, cuando el Reino Unido sale de la comunidad europea, las reglas y controles cambiaron para algunos turistas. Por este motivo, aquellos viajeros que tengan un pasaporte de la UE y quieran ingresar a Gran Bretaña, deberán presentar un permiso electrónico.
La medida comenzará a aplicarse desde el 2 de abril de 2025, y no será necesaria para ingresar a Irlanda. El permiso se denomina Electronic Travel Authorisation (ETA) y según el Gobierno no es un visado de turista aunque será el Ministerio del Interior de ese país el que autorice o no la entrada, lo que los hace muy similares. Además, es una normativa que iguala las condiciones que la UE impondrá a los británicos para el próximo verano que quieran ingresar a sus países miembro.
Cómo será el permiso electrónico para ingresar al Reino Unido
El permiso electrónico que solicitará el Reino Unido a los ciudadanos de la UE, comenzará a pedirse desde el próximo 2 de abril de 2025. Será un visado, que podrá gestionarse por internet, similar al que se hace cuando se viaja a Estados Unidos. Este tendrá un coste de 10 libras, es decir, unos 12 euros.
Por su parte, el Ministerio de Interior británico asegura que el ETA estará vinculado digitalmente al pasaporte del viajero y que garantizará la realización de controles de seguridad. “La expansión mundial de la ETA demuestra nuestro compromiso de mejorar la seguridad mediante nuevas tecnologías y la implantación de un sistema de inmigración moderno”.
Para qué le sirve el permiso a los turistas
En primer lugar, este permiso electrónico tiene la función de permitir el ingreso al Reino Unido. Es decir que si no se tiene gestionado y autorizado por ese país, la entrada será denegada. Pero una vez que se obtiene, permite a los viajeros permanecer hasta seis meses durante un plazo de dos años o hasta que venza el pasaporte.
Cómo gestionar el permiso
Las personas que tengan que viajar al Reino Unido el próximo año, y lo hagan a partir del 2 de abril, tendrán que gestionar el permiso electrónico. El trámite se podrá hacer a través del portal Home Office, que tendrá el servicio disponible a partir de marzo de 2025. Se tratará básicamente de rellenar un formulario online con preguntas como: motivo del viaje, dirección del lugar donde se aloja, etc.
Para registrarse, se deberá tener a mano el pasaporte en vigor, que tendrá que tener el chip con datos biométricos. Además, es importante que se dejen bien apuntados los datos de contacto de la persona que viajara. El coste, que como se mencionó, es de aproximadamente 12 euros, se podrá abonar con tarjeta de crédito o débito.
Una vez que se haya completado, habrá que esperar a que el Ministerio de Interior británico apruebe o no el visado. Tiene un plazo máximo para hacerlo de 4 días.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"