
La estafa de los números 118 está sorprendiendo a muchos usuarios que están denunciando llamadas engañosas para convencerlos de que usen este servicio. Los números de teléfono que comienzan con estas tres cifras, han estado históricamente destinados para consultar información sobre el número de otras personas, tiendas, restaurantes, entre otros, cumpliendo una función similar a la de la buscar en una guía telefónica de papel. Sin embargo, con la llegada de internet estos ‘118’ fueron cayendo en desuso y las empresas comenzaron a utilizar prácticas sospechosas, según denuncia la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU).
En qué consiste la estafa del ‘118’
Las llamadas a los teléfonos que comienzan con 118 son más caras que las llamadas normales, por lo tanto se encuentran reguladas para proteger a los consumidores, sin embargo, los empresas se saltan las normas y han creado una nueva forma de engañar para ganar dinero timando a los usuarios, según la OCU.
La práctica consiste en hacer que el cliente pague por llamar a estos números, que suelen aparecer cuando la persona busca en internet algún servicio, profesional o quiere cambiar un billete. Entonces, aparecen como primeros resultados de búsqueda páginas web de empresas que aparentan ser las verdaderas que se están buscando y ofrecen un contacto a un número convencional, pero cuando el usuario contacta, le indican que tiene que llamar a algún número que comienza con ‘118xxxx’ para solucionar el problema.
Cuando la persona hace la llamada, allí es cuando comienza a perder dinero, ya que además de tener un coste alto, el operador que atiende intentará que dure lo máximo posible para facturar más y llegar al máximo de tiempo que se permite para estas llamadas.
Cuánto cuestan las llamadas a los '118xxx'
Las llamadas a los números de teléfono que comienzan con 118 están reguladas porque tienen un precio elevado, por lo que su tiempo de duración está limitado en 10 minutos y no puede hacerse una progresión de llamada, es decir que no puede pasarse la comunicación a otro número normal, y seguir cobrando a precio de 118, que es lo que está pasando.
#Tecnología Denunciamos prácticas fraudulentas ante la CNMC y la Dirección General de Consumo en empresas de información telefónica 118.
— OCU (@consumidores) May 30, 2023
☎️¿Cuánto cuesta llamar a un 118? 10 minutos pueden costar 29 euroshttps://t.co/xmuUeeVGda
Al comienzo de cada llamada es obligatorio que se informe con una grabación cuál es el precio máximo de la llamada por minuto con los impuestos incluidos. En total, una llamada de 10 minutos a un 118 ronda los 30 euros.
Lo más leído
- Elon Musk consigue reducir 1 billón de dólares en el déficit y anuncia que lo deja
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- Hacienda no podrá reclamarte las deudas si ha pasado este tiempo
- BBVA ofrece superrebajado un chalet adosado de más de 100 metros por tan solo 10.000 euros
- Los viajes del Imserso presentan un nuevo precio de 50 euros para todos sus viajes: hay que cumplir un requisito
- El precio de la luz mañana jueves vuelve a desplomarse: hay varios tramos a 0 euros
Últimas noticias
- Uno de los mejores balnearios de Galicia, con 2 noches de hotel y desayuno incluido: desde sólo 61 euros
- El país de Europa que paga a sus empleados el triple que España y no es ni Suiza ni Luxemburgo
- Buscan a una persona para trabajar como probador de playas: 1000 euros por 8 días y todos los gastos pagados
- Entra en vigor el nuevo impuesto al cigarrillo electrónico: vapear será 2 euros más caro, según la nicotina que contenga
- Comienza la campaña de la Renta y Hacienda aclara quién está obligado a presentar la declaración