
El pasaporte o el DNI ya no son los únicos documentos que los países solicitan a los viajeros para ingresar o moverse dentro de su territorio. A la reciente medida que tomará el Reino Unido que pedirá un visado a los ciudadanos de la Unión Europea, se suma la nueva normativa que establecerá Estados Unidos a partir del 7 de mayo de 2025. Se trata de un documento de identificación, llamado Real ID, que será necesario cada vez que se tome un vuelo doméstico.
Este documento, según ha señalado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), tiene el objetivo de identificar con mayor precisión a los viajeros, y de esa manera fortalecer los controles y seguridad tanto en aeropuertos como en el ingreso a instalaciones federales. El Real ID servirá también para unificar los estándares de seguridad en los permisos de conducir estatales.
Qué es la Real ID que pedirá Estados Unidos
Como se señalaba, la Real ID se pone en marcha en Estados Unidos para mejorar la seguridad y equiparar las licencias de conducir en todos los estados. Por este motivo, según establece la Ley, todos los ciudadanos estadounidenses que no la gestionen antes del 7 de mayo de 2025, no podrán:

- Viajar en vuelos comerciales dentro del país regulados por el Gobierno federal.
- Entrar a plantas nucleares.
- Ingresar a edificios del Gobierno federal o instalaciones militares.
Puedo volar por EEUU sin la Real ID
La respuesta a la pregunta, si se podrá volar por EEUU a partir del 7 de mayo de 2025, sin Real ID, es no. Este documento es obligatorio para todos los ciudadanos estadounidenses, y no servirá, como hasta ahora, con presentar el permiso de conducir u otra identificación estatal, a no ser que estén actualizados. Sin embargo, existe la posibilidad de hacerlo con pasaporte o bien, excepciones muy puntuales.
Es importante también que los menores de edad no necesitarán esta identificación para viajar dentro del país. Bastará con que tengan algún documento que acredite su identidad, aunque el acompañante sí deberá contar con la Real ID en vigor.
Cómo conseguir la Real ID
El trámite de la Real ID se realiza en las oficinas de Tráfico, donde se hacen las gestiones correspondientes a los vehículos. Allí se deberán presentar los documentos requeridos, que pueden variar según el estado donde se realice la presentación. Lo más habitual es que pidan el número de seguro social, comprobantes del domicilio y algún documento con el que se pueda confirmar la identidad.
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se dispara mañana lunes y sube en más de un 800%: habrá tramos rozando los 200 euros
Últimas noticias
- Seguridad Social: El pago del 9 de abril incluye un nuevo aumento del COLA para los jubilados nacidos a principios de mes
- Nuevo requisito para mantener los beneficios del Seguro Social a partir de abril
- Mercadona vuelve a triunfar con su perfume con olor a limpio: el más buscado en primavera
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
- Si te dejan 50 euros en el parabrisas, no los cojas: te puede pasar esto