
El pueblo alcarreño de Brihuega es famoso por sus campos de lavanda que, durante el verano, tiñen todo su paisaje de un intenso color lila. Estos campos recuerdan a los famosos campos de lavanda del sur de Francia, de la Provenza, y crean una atmósfera relajante y un ambiente lleno de aroma. Pero no solo destaca por su naturaleza, sino también por su historia, que se remonta a la época musulmana. Un plan perfecto para una escapada rural.
Al dar un paseo por sus calles empedradas, se pueden apreciar sus murallas medievales. Uno de sus edificios más famosos es el Castillo de la Peña Bermeja, una fortaleza del siglo X. Su estructura bien conservada ofrece una visión única de la arquitectura medieval y permite disfrutar de unas vistas espectaculares 360 de toda la zona.
En el casco histórico, también hay otras joyas arquitectónicas como dos iglesias: las iglesias románicas de San Felipe y Santa María de la Peña. Y una cosa muy llamativa de Brihuega es que a lo largo de todas sus calles hay varias fuentes ornamentales. Las más famosas, las del Coso o el Jardinillo, que no solo embellecen las plazas del pueblo, sino que también tienen una función práctica al abastecer de agua las casas y lugares de Brihuega. Además, allí también hay diversas tiendas que se dedican a la venta de lavanda en miles de productos como cosméticos y colonias, jabones o incluso helados.
El Festival de la Lavanda: un espectáculo único
Uno de los principales motivos por los que muchos eligen Brihuega como destino turístico para pasar un día en plena naturaleza es la floración de sus campos de lavanda. El mes perfecto para ello son los meses de verano debido a que, durante el mes de julio, el pueblo se convierte en un verdadero paraíso visual. Los campos se visten de un color morado que atrae a miles de visitantes de todas las partes de España.
Además, este año acoge un festival de música que será 8 veces más grande con grandes artistas de la talla de Iván Ferreiro, Los Secretos o incluso El Arrebato. Y, por cierto, las entradas ya están a la venta desde el pasado 12 de febrero y se pueden comprar a través de la página web del festival de la Lavanda.
Aunque el verano es la época más popular para visitar este pueblo de Brihuega, cualquier estación tiene su propio encanto en esta zona. Por ejemplo, en otoño, los campos se tiñen de tonalidades mucho más cálidas y el aire fresco invita a pasear por sus tranquilas calles y disfrutar de su gastronomía en los bares, ya que es un pueblo donde viven personas durante todo el año y cuenta incluso con un colegio.
Cómo llegar a Brihuega
Llegar a Brihuega desde Madrid es muy sencillo y no requiere mucho tiempo al volante. El trayecto en coche dura aproximadamente una hora y se realiza por la A-2 en dirección a Guadalajara. Para ello hay que tomar la salida 73 en Torija y seguir por la CM-2011 hasta llegar al pueblo.
Aunque también, para los más sostenibles y concienciados con el medio ambiente, se puede llegar en el transporte público. Tan solo hay que coger un autobús desde la Estación de Autobuses de Madrid para llegar al pueblo de la lavanda en un par de horas.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz se desploma mañana sábado con la nueva tarifa: hasta 9 horas por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Los viajes del Imserso tienen un descuento del 50% para estos jubilados
- Esto es lo que pasa si calientas el agua o la leche en el microondas
- Leroy Merlin lanza un bombazo y rebaja su kit solar que no necesita obras ni papeleos: te ahorra más de 300 euros en la factura
- Un hombre encuentra una bolsa con 18.900 euros en un contenedor: lo tiraron pensando que era papel para reciclar
- La Seguridad Social obliga a una mujer con un 75% de discapacidad a devolver 17.719,60 euros de pensión y el juzgado le perdona la deuda