
Una olla de cerámica llena de monedas de oro persas ha sido el hallazgo sorprendente al que se ha enfrentado un equipo de arqueólogos en la ciudad griega de Notio. Son metales muy valiosos, que se empleaban para pagar el sueldo a los soldados mercenarios y una vez encontradas, la sorpresa fue general. Se llaman dáricos y tienen un valor incalculable, parecido al de las monedas romanas encontradas hace poco.
Los expertos de la Universidad de Michigan (UM) podrán tener ahora más pistas sobre la economía y el trabajo de los habitantes de esta ciudad, situada en la costa oeste de Turquía. Datan, según las primeras informaciones recogidas por National Geographic, del siglo VI antes de Cristo (a.C.) y se usaron hasta el IV a.C. Ya hay antecedentes en el hallazgo de monedas en cualquier parte, un metal que gana en valor cuanto más antiguo es.
Basándose en la información que se conserva de la época, especialmente en los escritos del historiador Jenofonte, empezaron a usarse después del reinado del Alejandro Magno. Y estaban escondidas en una casa antigua. Las primeras conclusiones apuntan a que estas monedas “estaban relacionadas con alguna actividad militar o la Guerra del Peloponeso”, según el director del Proyecto Arqueológico de Notio, Christopher Ratté.
Podrían ser los ahorros de cualquier ciudadano
El coordinador del trabajo arqueológico ha matizado también que esta olla repleta de monedas de oro no tiene por qué responder a una autoridad encargada de pagar a los militares. También podría ser que un ciudadano cualquiera tuviera esos ahorros y muriese de manera inesperada, dejando el dinero en su casa.
“Podría ser que no esté conectado con ningún evento que haya sucedido en Notio durante este tiempo”. Y es que, además de las monedas, en la zona se encontraron restos de armas, como puntas de flecha o trozos de cerámica.
Lo que sí ha llamado la atención de los arqueólogos es que en ninguna de estas monedas aparece el rostro de un emperador o una fecha. Y por eso tampoco se les puede poner un momento exacto de fabricación.
Cómo son las monedas de oro del tesoro persa

Las monedas de oro que se han encontrado en el yacimiento de Notio muestran la figura de un rey persa arrodillado con el arco y una lanza, en actitud guerrera. Algo que llama la atención porque rompe con la tradición de que en la cara de la moneda aparezca algún emperador o jefe. Además, no se sabe cuándo fueron acuñadas porque a diferencia de hoy, en aquella época no se ponía la fecha en el reversi,
Pero lo que sí se puede saber es de cuándo data la olla en la que estaban metidas, concluyendo que es del año 420 antes de Cristo de forma aproximada.
“Las excavaciones empezaron en 2022 pero habíamos trabajado en esta zona durante casi 10 años, intentando conseguir la mayor información arqueológica de la superficie. Gracias a eso se ha descubierto la evidencia de ocupación en el sitio anterior a la conquista de Alejandro Magno”.
El tesoro ya está en el Museo Arqueológico de Éfeso
Las monedas de oro, de incalculable valor, ya están en el Museo Arqueológico de Éfeso donde las guardan hasta el momento de poder mostrarlas al público. Una vez que se analicen se podrá saber más sobre la cronología, la economía, el sistema monetario de la época y para qué se estaban utilizando.
Ahora. las excavaciones en la zona donde estaba este tesoro está parada porque el equipo de arqueólogos trabaja en otros lugares de la región de Notio, donde analizan cómo era la zona en la época de los conquistadores como Alejandro Magno.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Así ha sido la vida laboral del Papa Francisco
- La sentencia del Supremo que cambió los despidos para siempre: “todo lo que hayas dicho puede y será utilizado en tu contra”
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida