
Más de 300 aparcamientos de las principales ciudades españolas incorporarán en breve el reconocimiento de matrícula. A través de una tecnología innovadora, los servicios de buena parte de los parkings españoles se modernizarán a la hora del acceso y salida y de realizar el correspondiente pago y registro, con el fin de conseguir un aparcamiento “más ágil y eficiente”.
Así lo explica la empresa encargada de automatizar el proceso, Bip&Drive, en un comunicado. Este nuevo sistema de aparcamiento, del que ya se venía hablando en el sector, ha llegado a España con la intención de ofrecer a los vehículos una tecnología que permita una experiencia de aparcamiento con menos tiempo de espera y sin tickets.
Aunque algunos parkings de nuestro país ya han empezado a utilizar esta tecnología de reconocimiento de matrícula, Bip&Drive busca ser una realidad más pronto que tarde en España.
Las claves de su funcionamiento
Entre las novedades del servicio, la tecnología incorporada requiere el registro previo de la matrícula en la aplicación móvil de la compañía. A la hora de acceder y de salir, este sistema permite que los vehículos accedan rápidamente a los aparcamientos sin intervención manual con la identificación automática de la matrícula. Así, el importe del estacionamiento se carga directamente a través del medio de pago elegido por el usuario.
La clave está en la identificación de la matrícula que funciona a través del siguiente sistema: los parkings incorporarán el reconocimiento de las matrículas a través de cámaras de alta resolución cuyo objetivo es capturarlas en el momento de acceso o salida del párking. Estas cámaras, a través de la tecnología de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), capturarán las imágenes con alta precisión, pudiendo así verificar, al margen de la luz, las características meteorológicas del día o el desgaste, cada matrícula.
A la hora de salir, una vez identificada la matrícula y la cuenta asociada a esos dígitos, el sistema activa la barrera y el pago se completará automáticamente a través de la aplicación.
¿Qué aparcamientos incorporarán este sistema?
La empresa calcula que serán más de 300 aparcamientos con barrera en toda España los que incorporen esta tecnología. Concretamente, empezarán a funcionar en parkings con una gran afluencia de usuarios, como en aeropuertos, estaciones de Renfe o centros comerciales, en concreto en los de El Corte Inglés.
Las cadenas de aparcamientos en nuestro país que sumarán esta nueva identificación serán SABA, Empark e INDIGO.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado