
El pasaporte español lleva tiempo escalando posiciones como uno de los mejores para moverse por el mundo. Más aún desde que con el ingreso a la Unión Europea, también se abrió la posibilidad de ingresar a otros países. Pero además, aunque existan destinos que soliciten visado, el acceso para conseguir este permiso es más fácil si el pasaporte es de España. Por eso, si tienes la suerte de tener uno, manténlo siempre en vigor.
Es así como se convierte en el segundo más poderoso del mundo, solo después de Singapur, según el índice de pasaportes de VisaGuide.World. Esta clasificación se ha realizado entre 199 países y territorios, y se han tenido en cuenta varios factores para determinar la fortaleza de un pasaporte, como el acceso sin visado que da a los ciudadanos, si les solicitan visa al llegar al destino, si necesitan sacar una eVisa y la libertad de movilidad global que proporciona.
Qué es el Índice de Pasaportes VisaGuide
El Índice de Pasaportes ‘VisaGuide.World’ es una clasificación de pasaportes en donde se evalúan estos documentos otorgándoles una puntuación final, según el número de destinos que visitan los titulares de estos pasaportes. Esta se consigue calculando diferentes criterios de los que se obtendrá un valor único, valorando a cada país de destino según:
- Producto Interno Bruto (PIB) para determinar la fortaleza económica del país
- Índice de Potencia, para medir la fuerza, estabilidad e influencia del país a nivel global
- Índice de turismo, según el número de turistas que recibe al año el país para medir el nivel de popularidad
- Índice de desarrollo humano que engloba: el nivel de vida, la esperanza de vida, la salud y la educación del país.
Teniendo en cuenta los criterios anteriores, se otorga un ‘Puntaje de Significancia del Destino’ (DSS).
El pasaporte español ¿por qué obtuvo el segundo lugar?
El estudio posiciona en segundo lugar al pasaporte español entre el resto de 199 países que fueron evaluados, solo es superado por Singapur, que se encuentra en el primer lugar de la lista. Para ubicar a España en este sitio, se tuvieron se consideraron los siguientes factores:
- Viajes sin Visa: Los titulares de pasaportes españoles pueden viajar sin visa a 107 países.
- Autorización Electrónica de Viaje (eTA): Requerida en 11 países.
- Visa a la Llegada: 28 países ofrecen Visa a la Llegada.
- Visa Electrónica (e-Visa): Disponible en 22 países.
- Viaje sin Pasaporte: Los ciudadanos españoles pueden viajar a 43 países sin pasaporte.
- Entrada Prohibida: No hay países que prohíban la entrada a titulares de pasaportes españoles.
Los 10 países con los pasaportes más fuertes:
- Singapur
- España
- Francia
- Italia
- Hungría
- Alemania
- Austria
- Países Bajos
- Suiza
- Luxemburgo

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"