
Mark Zuckerberg, dueño de Meta (Facebook, Instagram o WhatsApp) tendrá que pagar una multa de 797,72 millones de euros impuesta por la Comisión Europea (CE). Según este organismo europeo, sus redes sociales incumplen las normas antimonopolio de la Unión Europea (UE) por vincular sus anuncios en línea de Marketplace a la red social Facebook, imponiendo condiciones comerciales desleales a otros servicios y apps de publicidad online.
En verano de 2022 ya se abrió una investigación antimonopolio por este caso, y en diciembre llegaron a la compañía los documentos de cargo pasando a ser una acusación formal. En este texto se explica que Marketplace es un sitio donde los usuarios pueden comprar y vender sus productos y ha avisado a Zuckerberg de que tendrá que poner fin a estas prácticas.
Facebook, Instagram y WhatsApp dominan el mercado de las redes sociales
Desde Europa se ha recordado que Meta es la empresa que copa los primeros puestos en el mercado de las redes sociales a nivel mundial. Puede acumular miles de usuarios en sus espacios Facebook e Instagram. Y aquí es donde se incluye la publicidad gráfica online.
En este sentido, se explica en el comunicado remitido por la CE y recogido por EFE, Meta abusó de este puesto dominante vinculando Facebook Marketplace a Facebook, de forma que todos los usuarios de esta red social tengan acceso a los anuncios, quieran o no.
En este caso, los competidores directos a esta red social podrán verse fuera del mercado, reduciendo sus opciones de venta en lo que se conoce como competencia desleal.
Meta “debe poner fin a su conducta y no repetir la infracción”
La Comisión Europea ha mandado un duro mensaje a Zuckerberg, responsable de la red social Meta. Le pide que debe "reconducir la conducta y poner remedio (así como no repetirla) a la infracción cometida". Asimismo, tendrá que adoptar prácticas “con un objetivo o efecto equivalente en el futuro”.
Bruselas también ha dejado claro que Meta ha abusado de su posición de dominio imponiendo de manera unilateral condiciones comerciales desleales a otros proveedores de servicios de anuncios online que se anuncian en las plataformas que componen Meta, especialmente en Instagram y Facebook.
Imponiendo esta multa de casi 800 millones de euros, el Ejecutivo comunitario ha tenido en cuenta la gravedad y la duración de la infracción, el volumen de negocio de Facebook y Marketplace así como el total de dinero que ha supuesto esta infracción para la empresa en conjunto.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin