
Trucos y artimañas para no ser cazados por los radares e identificados posteriormente por la Dirección General de Tráfico (DGT) existen a mansalva. La matrícula, casi como el DNI del coche, sirve como elemento único de identidad del vehículo en caso de que se produzca cualquier imprudencia al volante, a la que la DGT está siempre atenta.
Por ello, la gran mayoría de argucias al respecto se basan en la matrícula. Lacarla para que la foto salga reflejada, doblarla o tapar parte con un elemento (como un CD o un pañuelo), o incluso el sistema conocido como el doble flash, importado de Estados Unidos y en el que se instalan flashes en la matrícula que se activan al mismo tiempo que el radar para tratar de dificultar la correcta inmortalización del hecho.
Sin embargo, tal y como avisa para todos los conductores frecuentemente la DGT a través de sus distintos canales de comunicación, esto puede salir muy caro. El que avisa no es traidor, como diría el refrán. Existen tipificadas en la Ley de Tráfico y Seguridad Vial multas y sanciones por no llevar completamente visible y en condiciones de conservación poco óptimas la matrícula.
Las placas de matrícula deben ser perfectamente legibles y no estar deterioradas. La infracción de esta norma se sanciona.
▶️ Manipular placa de matrícula: 6.000 € y 6 puntos.
▶️ Circular sin placa de matrícula, llevarla no visible o no legible: 200 € #RevisaTuVehiculo pic.twitter.com/UQF5lTkPy7— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 29, 2021
¿Cómo hay que llevar la matrícula?
Circular con la matrícula en mal estado o sin la pertinente legibilidad de alguno de sus números o letras está tipificado en el artículo 10 de la actual normativa de circulación, que afirma concretamente que deben ser legibles y sin ningún elemento que impida su identificación. Así, en función de cómo esté de dañada esa matrícula del vehículo, puede incluso que provoque que se llegue a suspender la inspección de la ITV.
Requisitos de la matrícula:
- Placas bien sujetas.
- Números y letras perfectamente legibles.
- Iluminación en correcto funcionamiento.
- Placas homologadas y reglamentarias.
- Correcto registro de los números y letras con los que aparecen en la base de datos de la DGT de ese vehículo.
DGT: ¿qué multas hay por la matrícula?
Ese artículo 10 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial contempla multas de que pueden llegar a alcanzar los 6.000 euros en los casos más graves, e ir acompañados de pérdidas de 6 puntos.
Este caso se dará cuando el conductor haya tratado de manipularla con algún fin, como se ha mencionado anteriormente, también si se ha tratado de ocultarla o las placas son de otro vehículo. Se trataría de un caso de falsedad documental, que incluso puede derivar en penas de cárcel de seis meses a tres años. Asimismo, el hecho de circular sin placa de matrícula, no llevarla correctamente visible o ilegible conlleva multas de hasta 200 euros.
¿Cuánto cuesta cambiar la matrícula?
Si se quiere evitar exponerse a esta situación, y en el caso en el que se lleve la matrícula deteriorada por el paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas o cualquier motivo ajeno al conductor, hay que sustituirla. Habrá que pasar por el taller para solicitar una nueva por un precio que va entre los 20 y los 40 euros, normalmente, dependiendo del establecimiento al que se acuda.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz hoy domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Un empleado es despedido por faltar al trabajo sin justificarlo y resulta que estaba en la cárcel: es procedente por no avisarlo
- Ya es oficial: Andalucía confirma que puedes ahorrarte más de 1.356 euros en la declaración de la Renta de 2025
- El Banco de España lanza un aviso sobre la retirada de billetes: “que no te confundan”
- El motivo por el que aguantar un estornudo es peligroso para la salud
- Air Nostrum convoca un proceso de selección para tripulantes de cabina: no piden certificado de vuelo