
La Dirección General de Tráfico está contra las cuerdas. Coincidiendo con la puesta en marcha de la reformada Ley sobre Tráfico y Seguridad que entró en vigor el pasado 21 de marzo, la DGT, en aras de velar por la seguridad vial para llegar al objetivo marcado de 0 fallecidos en 2050, refuerza la vigilancia con los nuevos radares invisibles que no son fijos y que se suman a los ya más de 1.300 convencionales repartidos a lo largo y ancho de toda la geografía española.
Ya ha entrado en vigor la reforma de la #LeyTráfico. Llegan #NuevosTiemposNuevasNormas, por una #movilidad más segura, eficiente y respetuosa con todas las personas. ?♀️??????️??
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 21, 2022
Consulta todas las novedades en ⤵️https://t.co/MNLQj4ZPaE pic.twitter.com/K4djADLd5Q
Están controlados de forma remota vía WIFI por un agente de la Guardia Civil de Tráfico. Consisten en unos cinemómetros láser muy compactos y portátiles de apenas 50 centímetros y 2 kilos de peso, por lo que son prácticamente imperceptibles para los conductores. O quizá no. La razón es que la aplicación ‘SocialDrive’ acaba de publicar la ubicación exacta de dónde se encuentran los 60 velolaser.

En concreto lo hace desde la sección ‘My Maps’, disponible desde esta plataforma capaz de localizarlos fácilmente y avisar al instante y de forma simultánea. Por si esto fuera poco, en los próximos días se prevé que notifique a los usuarios con un aviso a tiempo real cuando la persona que conduce el vehículo se está aproximando a uno de ellos con el objetivo de que no llegue una de las temidas multas al domicilio.
Nuevos motivos por lo que los velolaser de la DGT pueden multar
Justo a este respecto, hay que señalar que en el norte de España es donde más radares hay ubicados y también en Madrid. Y es que se debe tener en cuenta que conducir sujetando el teléfono móvil cuesta 6 puntos y conlleva una multa de hasta 200 euros. Pero esto no es lo único por lo que se puede cometer una grave infracción.
El nuevo arma de la DGT puede sancionar a los infractores por rebasar en 20 km/h los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos. Por otra parte, para adelantar a una bicicleta o un ciclomotor, se deberá hacerlo ocupando completamente el carril contiguo en vías de 2 o más carriles.
Si te encuentras #ciclistas en grupo, considéralos una sola unidad. Ve atento a sus maniobras, son + vulnerables.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 31, 2020
Y recuerda que tienen prioridad sobre #vehículos motor si el primer ? ha iniciado ya el cruce o entrado en glorieta.
?https://t.co/nFpXtDqwVZ #RespetaDistancia pic.twitter.com/o81aeF1ikg
En vías de un solo carril, tendrás que mantener la separación mínima lateral de 1,5 metros o perderás 6 puntos. Otro punto importante tiene que ver con que se endurecen las sanciones por lanzar cualquier objeto a la vía de circulación para tratar de liminar los incendios o accidentes. Si antes costaba cuatro puntos, por ejemplo, tirar una colilla por la ventanilla acarreará 6 puntos y una sanción de 500 euros.
Lo más leído
- Una madre desahucia a su hija por ocupar su casa tras ingresar en una residencia con Alzheimer
- Trabajo confirma un importante cambio en las oficinas del SEPE que afecta a miles de desempleados
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el Tribunal Supremo ordena reconocérsela
- Evita sanciones: si has cometido un error en la declaración de la Renta, haz esto antes de que Hacienda se dé cuenta
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- El precio de la luz se encarece este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El margen de error de los radares, el mejor secreto para que la DGT no te multe
- Hacienda puede multar por hacer ingresos y transferencias entre familiares, en estos casos
- El ‘baratísimo’ viaje para jubilados que deja tirado al Imserso: a la playa con todos los gastos pagados
- Unicaja ofrece un chalet de 156 metros, 3 habitaciones y porche techado por solo 53.000 euros
- Luz verde a la nueva ley que obligará a los supermercados a dar frutas y verduras "feas"