
Un equipo de arqueólogos ha identificado un asentamiento de la Edad del Bronce en el oasis de Khaybar, en el oeste de Arabia Saudí, cerca de Al-'Ula. Conocido como “al-Natah”, este asentamiento se estima que tiene unos 4.400 años de antigüedad y ocupa aproximadamente 1,5 hectáreas, con restos de murallas protectoras, viviendas y estructuras de uso comunitario. Según el estudio publicado en la revista PLOS One, la ciudad albergaba alrededor de 500 personas y constituye una evidencia significativa de las primeras comunidades urbanas en la región.
La excavación en al-Natah ha desenterrado fragmentos de cerámica, piedras de moler y unas 50 viviendas rudimentarias, construidas probablemente con materiales de tierra. Dos edificios centrales, de mayor tamaño, podrían haber funcionado como espacios administrativos o de reunión, mientras que en la zona occidental de la ciudad se hallaron tumbas circulares conocidas como “tumbas de torre escalonada”, señal de prácticas funerarias comunitarias en la época.

Aunque hasta ahora no se han encontrado registros escritos, algunos rastros de cereales indican que los habitantes de al-Natah probablemente practicaban la agricultura en pequeña escala en los alrededores del oasis, reflejando una transición hacia un estilo de vida más sedentario. La construcción de una muralla de unos 14 kilómetros alrededor de la ciudad sugiere una necesidad de defensa frente a posibles ataques de grupos nómadas, un indicio más de la vida comunitaria en la región.
Baja urbanización en comparación con otras civilizaciones de la época
Al-Natah se desarrolló bajo la “baja urbanización”, según los expertos, dado que la urbanización en el norte de Arabia fue más lenta que en otras áreas como Mesopotamia y Egipto, donde las ciudades ya mostraban una estructura urbana compleja. Los asentamientos en la península Arábiga estaban formados en su mayoría por pequeñas ciudades que servían como centros comunitarios y que estaban conectadas a redes de murallas que protegían los oasis. Estas ciudades, como señaló Guillaume Charloux, el arqueólogo principal, carecían de la magnitud de los grandes centros urbanos de Oriente Medio, pero representaban espacios de interacción social y de consolidación de la vida sedentaria.
El hallazgo ha sido reconocido como un avance para la arqueología de la región y el conocimiento de la Arabia preislámica. Juan Manuel Tebes, director del Centro de Estudios de Historia del Antiguo Oriente Próximo en Argentina, calificó el proyecto como un gran paso en la comprensión del pasado de la región. Además, señala que se construyó a partir de décadas de excavaciones en Arabia Saudí, donde los hallazgos en otros sitios como Tayma y Qurayyah también han proporcionado pistas valiosas sobre la vida antigua.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Tres herederos se libran de pagar una multa por presentar el impuesto de sucesiones en una comunidad diferente para pagar menos
- El fondo de emergencia que recomienda tener el Banco de España: "Lo suficiente para gastos no planeados o sobresaltos"
- Estados Unidos anuncia la mayor retirada de productos envasados de su historia
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Cuesta 1,80 euros y acaba de llegar a Mercadona: el nuevo producto para los amantes del pistacho