
Como cada 12 de octubre desde 1892, España celebra este miércoles el día de reconocimiento oficial de su Fiesta Nacional, tal y como reconoce la Ley 18/1987, de 7 de octubre. Es conocida popularmente por el ‘Día de la Hispanidad’, sin embargo, el BOE no recoge en ningún momento este término, y sí el de ‘Fiesta de España y la Hispanidad’. Sí que aparece tal denominación en un real decreto anterior a 1981. Aunque no es su única curiosidad.
¿Por qué se celebra el ‘Día de la Hispanidad?
Su motivo originario era conmemorar el descubrimiento de América. Un 12 de octubre de 1492, la expedición capitaneada por Cristóbal Colón a bordo de la Pinta, la Niña y la Santa María, avistaban Guahaní (Bahamas), el primer trozo de las Américas que iba a cambiar la configuración del mundo, transitando de la Edad Media a la Edad Moderna.
Una decisión que no gustó a todo el mundo, que abogaba, en cambio, por hacerlo con la aprobación de la Constitución de 1978. No ha sido la única coletilla para referirse al 12 octubre, pues por un tiempo también se conoció como ‘Día de la Raza’, denominación que sigue vigente en algunos países latinoamericanos. Ni tampoco la única polémica o discordancia respecto a una fecha que levanta muchas intrahistorias.
Una confusión inicial de continente
“¡Tierra!”, gritó Rodrigo de Triana, uno de los navegantes de la expedición española. Un pedazo de tierra que Colón creía que se trataba de Asia. La explicación radica en la ruta mental de su trayecto, desde Asia hacia el Este, ante la teoría de la que la Tierra era esférica y no plana. Sin embargo, no sabía que entre medias había zonas y civilizaciones por descubrir.
Otros nombres del 12 de octubre
‘Fiesta de España y la Hispanidad’, ‘Fiesta Nacional de España’ o ‘Día de la Hispanidad’ no son sus únicos sobrenombres. Por un tiempo también se conoció como ‘Día de la Raza’, denominación que sigue vigente en algunos países latinoamericanos.
Aunque se ha tratado de "dejar atrás la conmemoración de la conquista de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad", según justifica el Gobierno de Argentina en su página web.
Por ejemplo, allí se llama "Día del Respeto a la Diversidad Cultural". En Nicaragua y Venezuela es el "Día de la Resistencia Indígena”; en Chile, el "Día del Descubrimiento de los dos Mundos". Mientras que se le conoce como el "Día del Descubrimiento" en el caso de Bahamas o Colombia.
La fiesta nacional de Estados Unidos
Como en España, la tierra descubierta y que motiva la celebración del 12 de octubre, el país americano, ahora potencia mundial, también celebra su día nacional. En este caso, lo bautizó como ‘Día de Colón’, que celebran la mayoría de familias todos los años el segundo lunes de octubre. Aunque también tiene su lado polémico con los actos cometidos sobre pueblos indígenas.
De celebración…a día de protesta
Contrariamente a su eminente carácter festivo, como el caso de España, en otros países, sobre todo latinoamericanos, el 12 de octubre ha acabado por convertirse en una jornada reivindicativa de la reinterpretación de su historia y la defensa de la importancia de sus raíces indígenas. Por eso, el llamarse "Día de la Resistencia Indígena”.
12 de octubre: por qué hay un desfile militar
El ‘Día de la Hispanidad’ también se celebra el desfile de las Fuerzas Armadas en Madrid, a pesar de que su día oficial es el 30 de mayo. El objetivo de celebrarlo durante esta festividad es "realzar en lo posible" la Fiesta Nacional de España y buscar "la plena integración de todos los elementos históricos y culturales que conforman la nación española", como reza en el Real Decreto de 1997.
Una fecha solemne en la que se consigue resaltar "la identificación de las Fuerzas Armadas con la sociedad a la que sirven, uniendo el más brillante acto anual de las mismas a los demás de celebración de este día".
‘Día de la Hispanidad’ y ‘Día del Pilar’
La ‘Fiesta de España y la Hispanidad’ también coincide con el ‘Día del Pilar’, la patrona de España y de Zaragoza. Los maños, por tanto, tienen el 12 de octubre un doble día de celebración en el que visitar la Basílica de la Virgen es la tradición habitual.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- Hacienda está expectante: ¿Cuánto pagan de impuestos los ganadores de 'Pasapalabra'?
- De 160 a 45 euros: Carrefour rebaja como nunca la vajilla de una marca icónica
- Adiós a las naranjas: las personas que toman estos medicamentos no podrán tomarlas
- La conocida empresa española que despide a 180 trabajadores con un ERE para el 24% de la plantilla