
Arranca la Eurocopa 2024 con la Selección Española de Luis de la Fuente ya en Alemania, donde este sábado debuta contra Croacia. La Roja busca conquistar su cuarto trofeo y situarse en el pódium de los combinados más laureados en este torneo en el que la UEFA (Unión de Federaciones Europeas de Fútbol) va a repartir 331 millones en premios. La misma cantidad que puso sobre la mesa en 2021.
Una vez superada la primera impresión de la convocatoria, que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) difundió con un emotivo vídeo al que puso voz el tenista Rafa Nadal y los familiares (abuelos, padres, hijos, esposas) de los jugadores, ahora toca dar la sorpresa en la Eurocopa. Y es que, como incentivo, si llega a ser campeona se embolsará 28,25 millones de euros.
Esta cuantía ha sido consensuada en un encuentro mantenido por los altos cargos de la UEFA en Hamburgo, en diciembre de 2023, con el que se cerró la cantidad a repartir y el dinero que se llevaría el equipo ganador.
La sorprendente cantidad que se llevaría España por ganar la Eurocopa

La selección española capitaneada por el jugador del Atlético de Madrid, Álvaro Morata, se llevaría 28,25 millones de euros en el caso de que alce el trofeo de campeón en Berlín. Pero no los pagan de golpe, sino que es la suma de distintas cantidades que irán apareciendo conforme se vaya avanzando en las fases y subiendo en la tabla clasificatoria.
- Por participar en el torneo (hay que recordar que previamente se han celebrado unas rondas clasificatorias y que no todas las selecciones la superan) se llevan 9,25 millones de euros.
- Por conseguir una victoria en la fase de grupos: 1 millón.
- Un empate en la primera fase supone ingresar 500.000 euros.
- Llegar a octavos de final suma 1,5 millones de euros.
- Pasar a cuartos, 2,5 millones de euros.
- Semifinales del torneo supondrá cobrar 4 millones.
- En el caso de que quede subcampeón, ganará 5 millones.
- Y si consigue ser el número uno, y es ganador de la Eurocopa, suma 8 millones más.
En la pasada Eurocopa, un año después de la pandemia sanitaria de 2020 (tuvo que retrasarse), Italia fue la ganadora, y se llevó 28,3 millones, España cayó en las semifinales y trajo de vuelta 19,3 millones.
No solo cobran las selecciones, también los clubes
La UEFA tiene una reserva de dinero para compensar a los clubes en los que juegan los futbolistas de la selección. En este sentido, pagan 240 millones en un programa que han bautizado como ‘Beneficios de club’ y que sirve como reconocimiento y agradecimiento a los clubes que dan permiso a sus jugadores para que acudan a jugar este torneo entre los que están, por ejemplo, el Athletic de Bilbao, Real Madrid o FC Barcelona.
Para calcular cuánto se lleva cada equipo, es necesario mirar el número de jugadores que aporta al combinado nacional. Además, se tiene en cuenta el número de días que pasan fuera de sus equipos y el puesto que ocupen los equipos en el ranking FIFA.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros