
Desde ‘El precio justo’ y ‘Saber y ganar’ pasando por ‘¡Boom!’ o ‘Pasapalabra’, los concursos televisivos en España han cambiado la vida de numerosos participantes. De hecho, un equipo español, los famosos Lobos, lograron el récord Guinness por el premio más cuantioso en la historia de la televisión mundial. Estos programas, algunos con décadas de emisión e incluso cambiando de canal, ya son parte de la historia televisiva en España.
Determinar la cifra exacta del dinero distribuido en todos los programas resulta inabarcable, pero analizar los mayores premios, como ha hecho el blog de CaixaBank permite realizar una retrospectiva sobre esta historia televisiva de programas de concursos que han dejado una huella en la televisión. ‘El precio justo’,’Saber y ganar’, ‘Pasapalabra’ o ¡Boom! son solo algunos de los icónicos programas que han impactado la vida de diversos participantes al repartir premios millonarios en la pantalla chica.
El mayor premio millonario, en ‘¡Boom!’
‘¡Boom!’ de Antena 3, conducido por Juanra Bonet, ha marcado su presencia en la televisión española desde su inicio en 2014, consolidándose como un programa de récord Guinness. Un episodio memorable fue protagonizado por Los Lobos, quienes, al acertar la palabra "Botnia," obtuvieron el récord Guinness mundial al ganar 6.689.700 euros en julio de 2019. Este grupo no solo estableció el récord del premio más grande sino también el de mayor número de programas consecutivos ganados, con impresionantes 300 victorias.
‘Pasapalabra’, con más de dos décadas en la televisión, ha sido otro protagonista en la escena de los concursos. En marzo de 2023, Rafa Castaño se llevó a casa 2.272.000 euros al completar el desafiante ‘rosco’, situándose como uno de los mayores premios en solitario del programa. Eduardo Benito, en 2006, también dejó su huella al ganar 2.190.000 euros en su primer día en el programa.
Otros concursos, como ‘Atrapa un millón’, ‘Saber y ganar’, y ‘Quién quiere ser millonario’, han repartido premios cuantiosos, aunque por debajo del millón. En 2011, dos hermanos ganaron 300.000 euros en ‘Atrapa un millón’, mientras que en el año 2000, un concursante de Quién quiere ser millonario se llevó algo más de 300.000 euros. ‘Saber y ganar’, en sus 27 años y siete mil programas, ha entregado alrededor de ocho millones de euros en premios. En 2021, David Díaz se destacó al ganar 196.190 euros, seguido de Óscar Díaz con 176.190 euros, tras concursar ambos durante 200 programas.
Premios en especie: yates, barcos, apartamentos, coches…
En el pasado, programas de concursos más antiguos se destacaron por otorgar premios excepcionales que eclipsaban en magnitud a los ofrecidos en décadas posteriores. Un ejemplo emblemático es el caso de ‘El precio justo’ en 1989, cuando un concursante se hizo merecedor de un deslumbrante escaparate valorado en más de 36 millones de pesetas (más de 215.000 euros). Este premio, compuesto por varios coches, un barco y un exclusivo viaje espacial, se erigió como uno de los más lucrativos de la historia de la televisión.
En 1992, ‘Un, dos, tres’ continuó con esta tradición al entregar un particular premio doble. La misteriosa calabaza Ruperta ocultaba un coche, 5 millones de pesetas (equivalentes a 30.000 euros), un apartamento en Jávea (Alicante) y un yate. Este botín fue compartido tanto por los concursantes visibles como por los "sufridores," quienes participaban de manera encubierta. Aunque el valor preciso de estos premios permanece en la penumbra, su magnitud seguramente superó las expectativas establecidas por muchos concursos más contemporáneos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros